Correr sigue estando de moda pero lo que parece que ha cambiado en los últimos años son las razones por las que corremos y cómo lo hacemos. La acción de salir a correr se ha convertido en una de esas disciplinas deportivas que no deja de sumar adeptos a la causa. Aunque sí que es cierto que hay un cambio de tendencia en las razones que nos llevan a correr, y también en cómo desarrollamos esta actividad física, que reporta múltiples beneficios a nivel físico y psicológico.
En Nationale-Nederlanden tomamos como referencia el nuevo informe sobre los hábitos de los españoles cuando salen a correr, que nuestros compañeros de RUNNEA, entrenador personal de running y trail running online, con entrenamientos personalizados y comparativas de zapatillas de running, han sacado a la luz para establecer esa radiografía de cuáles son nuestras preferencias a la hora de salir a correr.
Este estudio tiene especial relevancia por tratar de entender si la pandemia provocada por la COVID-19 ha modificado los hábitos de los Real Runners en España. La encuesta se ha realizado a más de 3.500 personas durante el periodo entre el 1 y el 30 de mayo de 2022.
El 77% de los encuestados reconoce salir en solitario a correr, frente al 23% que afirma correr en compañía de otros runners. En 2019 realizamos la misma cuestión en el Informe Runnometro, y los datos reflejaban que un 70,2% reconoció correr en solitario frente a un 29,8%, que afirmó hacerlo con otras personas. Las razones pueden ser diversas, y una de ellas es la incorporación de nuevas tipologías de runners que ven en correr una forma saludable y al aire libre de mantenerse en forma o despejar la cabeza.
Y si correr en solitario gana por mayoría, también es mayoritario el grupo de Real Runners que lo hace escuchando música o podcast. Un 75,4% lo hace con auriculares, frente al 24,6% que prefiere hacerlo sin ellos. Y entre los que corren con auriculares, la música pop es el género más escuchado con un 24,6%, seguido por la música rock con un 21,1%, música dance con un 12,4%, reggaetón un 8,6% o podcast un 5,2%.
Y ante la pregunta de qué plataforma usas para escuchar música, Spotify es la preferida por los Real Runners españoles con un total del 59% de los votos, seguido por la opción "radios musicales" con un 28,3%, Amazon Music con un 7,7% y Apple Music con un 3,9%.
Podríamos pensar que el preparar carreras es la razón principal por la que los españoles salen a entrenar, pero en la encuesta realizada a más de 3.500 Real Runners, esta opción ocupa el tercer lugar. En primera posición, en España se corre mayoritariamente para ponerse en forma, un 33,6% de los encuestados ha elegido esta opción. En segunda posición se sitúa con un 31,8% de los votos el correr para despejar la cabeza. Y es que el running es una de las mejores actividades para favorecer la salud emocional, desconectar y a la vez hacer deporte.
En tercer lugar se sitúa la opción de preparar una carrera, con un total del 21,7% de los votos totales. Y en cuarta posición, la opción de correr para perder peso con un total del 8,5% de los votos.
El mito extendido de que salir a correr nos da pereza y lo hacemos "obligados" por el objetivo que nos planteamos ha quedado desterrado. Un 75,2% de los encuestados afirma que no le cuesta nada calzarse las zapatillas de running y salir a entrenar, frente al 24,8% que sí reconoce que le cuesta prepararse para ir a correr.
Ante la cuestión ¿Cuánto tiempo duran tus entrenamientos cuando sales a correr?, un 41,5% de los runners españoles corren entre 30 y 50 minutos. En segunda posición con un 40,9% están los que corren entre 50 y 90 minutos. En cuarto lugar con un 12,3% los que corren hasta 30 minutos y en quinta posición los que corren más de 90 minutos con un 5,2%.
Y en cuanto al número de veces que salen a correr de media en España, casi la mitad de los encuestados (un 42,4%) sale 3 veces por semana. Un 21,7 lo hace hasta en 4 ocasiones, un 15,1 sale 2 veces por semana, el mismo porcentaje que lo hace 5 días por semana. Un 4,9% sale 1 día a la semana y un 3,9 sale a correr todos los días.
Si en 2019 ante la pregunta de si utilizas aplicaciones que te acompañan y te ayudan cuando sales a correr, un total del 63,2% afirmaba utilizarlas, en 2022 el porcentaje de runners que utilizan apps como Strava o RUNNEA para encontrar motivación, trackear, compartir sus entrenamientos o preparar una distancia, crece hasta el 72,6%. Por contra un 27,4% aún no utiliza este tipo de aplicaciones en sus salidas runner.
El running sigue siendo una actividad en auge. Crece el número de personas que salen a correr tras la pandemia pero lo hacen con nuevas motivaciones. Ponerse en forma al aire libre, despejar la cabeza para reconectar con uno mismo o entrenar para carreras, tras dos años en los que apenas ha habido pruebas u objetivos que preparar. Llama la atención el que preferimos salir a correr en solitario, adaptando el deporte a nuestra vida y como herramienta para cuidarnos y no tanto para socializar. La música y los podcast se convierten en el nuevo acompañante del runner en España durante 1 hora que es el tiempo medio que se sale a correr y 3 veces a lo largo de la semana.
¿Podemos ayudarte?
Estamos aquí para informarte si tienes más dudas sobre este producto.
Atendemos tus preguntas: