Uno de los motivos por los que puedes rescatar el plan de pensiones, es si te encuentras en situación de desempleo. Si quieres saber más, ya te contamos las alternativas a la jubilación para recatar el plan de pensiones.
Si es tu caso y cumples los requisitos exigidos para ello, a continuación, te contamos los pasos a seguir para que puedas rescatar tu plan de pensiones con éxito.
Tener un plan de pensiones es frecuente entre la población para así bajar la base imponible y pagar menos impuestos. De esta forma, se consigue ahorrar dinero cada año, a la vez que se invierte en un producto financiero con futuro.
El problema llega cuando hace falta disponer de ese dinero. Aunque siempre se recomienda diversificar los ahorros, si depositas todos tus ahorros en un plan de pensiones o simplemente los necesitas, debes saber que hay casos en los que puedes rescatarlo antes de tiempo, es decir, antes de jubilarte.
Uno de esos casos es si te encuentras en situación de desempleo, es decir, si estás en paro. De esta forma, aunque estés pasando por un mal momento económico, vas a poder disponer de todo tu dinero o una parte de él.
Para rescatar un plan de pensiones por desempleo, se deben cumplir estas 3 situaciones:
Antes era obligatorio para rescatar el plan de pensiones por desempleo, pero ahora es suficiente con dejar de tener acceso a la prestación contributiva. En ese momento, ya lo podrías rescatar exitosamente.
Si cumples estos requisitos, deberás tener a mano los siguientes documentos:
Es importante que tengas todos los documentos a mano en el momento de solicitar el rescate. Si todo es correcto, podrás proceder a retirar tu dinero.
Teniendo en cuenta la rentabilidad que podrías estar obteniendo por tu dinero, depende mucho de tu situación económica o de la perspectiva para encontrar un nuevo empleo. Si es algo temporal, igual no te conviene rescatarlo.
Siempre tienes la última palabra. Tan solo necesitas cumplir los 3 requisitos que te mostramos y recabar toda la documentación necesaria para poder tramitarlo. A partir de ahí, puedes rescatarlo.
Para el correcto rescate de un plan de pensiones de larga duración, se deberá tener en cuenta el reglamento del plan y las formas que contempla la ley:
Si se desea cobrar en forma de rentas periódicas, habrá que acreditar que se mantiene la situación de desempleo correspondiente, tal y como mencionamos.
¿Qué opción es mejor? Todo depende de tu situación. En general, la tributación para el rescate del plan de pensiones por desempleo es de como mínimo del 19%, pero se puede disparar hasta el 45% si las rentas superan los 60.000€ al año. Esto es debido a que Hacienda considera que los fondos son rendimientos de trabajo y que incrementan la base imponible del IRPF.
Siguiendo los pasos que te mostramos en la guía podrás rescatar tu actual plan de pensiones siempre que te encuentres en situación legal de desempleo.
Nuestro plan de pensiones Sistema Duplo es ideal si buscas una buena rentabilidad y con la posibilidad de invertir en renta fija o variable. Lo puedes adaptar 100% a tus necesidades, para asegurar tu futuro con las mejores condiciones.
Si lo prefieres, trae tu plan de pensiones. De esta forma, podrías adaptarlo completamente a tus necesidades y obtener mejores rentabilidades.