La previsión para la jubilación es una de las principales preocupaciones de los ciudadanos españoles. Y para asegurar un futuro económico sólido después de la vida laboral, una de las mejores opciones son los planes de pensiones.
Sin embargo, en muchas ocasiones, la primera pregunta que se puede hacer un ahorrador es qué plan de pensiones contratar. Pero también si es posible contratar más de un plan de pensiones al mismo tiempo. Por eso, a continuación, abordaremos el tema de cuántos planes de pensiones se puede tener y las posibles razones y ventajas de contratar varios planes al mismo tiempo.
En España, la Ley no establece un límite en cuanto a la cantidad de planes de pensiones que una persona puede tener. Es decir, cualquier persona puede tener más de un plan de pensiones abierto en una o más entidades financieras. Dicho de otro modo, se puede tener abierto como titular más de un plan de pensiones individual y más de un plan de pensiones de empleo con el mismo titular.
Sin embargo, es importante tener en cuenta que la deducción fiscal permitida para aportaciones a planes de pensiones sí es limitada. En concreto, en 2022, la deducción máxima por aportaciones a planes de pensiones individuales es de 1.500 €, con el límite del 30% de los rendimientos netos del trabajo y actividades económicas.
Esta deducción asciende hasta los 10.000 € cuando las aportaciones proceden conjuntamente de un plan de pensiones individual y otro de empleo. En cualquier caso, si tienes varios planes de pensiones, la suma de todas las aportaciones realizadas en favor de ellos no podrá superar de manera conjunta estos límites.
Contratar varios planes de pensiones es una estrategia muy inteligente en determinadas circunstancias. Los motivos son muchos y muy variados, pero algunas de las principales razones son las siguientes:
Una de las dudas más habituales de las personas que tienen contratado más de un plan de pensiones es qué ocurre con el capital de ambos, especialmente en el momento de su jubilación. Es decir, si, al contratarlos, existe algún condicionante que impida gestionarlos libremente.
Pues bien, lo primero que hay que entender es que todos estos planes son independientes. Podrás aportar a uno y no a otro, o hacerlo en las cantidades que consideres convenientes a cada uno de ellos. Además, también podrás traspasar el capital entre ellos o a otros planes de pensiones y, si cumples con las condiciones para hacerlo, también rescatarlos en la modalidad de cobro que prefieras, ya sea en forma de renta o en forma de capital.
Eso sí, deberás tener en cuenta que, si los rescatas, deberás tributar por la totalidad de los derechos consolidados en el IRPF como rendimientos del trabajo. Si decides rescatar el capital de todos los planes de pensiones al mismo tiempo, probablemente tengas que pagar más en impuestos que lo que deberías si decides hacerlo por separado.
En definitiva, no hay un límite establecido en cuanto a la cantidad de planes de pensiones que una persona puede tener en España (y, de hecho, puede ser interesante), pero es importante tener en cuenta que la deducción fiscal permitida para aportaciones a planes de pensiones es limitada, de hasta 10.000 € en total. Todo depende de tu perfil de riesgo, de tus necesidades e intereses.
Si tienes más de un plan de pensiones, puedes gestionarlos de manera independiente y flexible. El Plan de pensiones Sistema Duplo se destaca por su adaptabilidad, permitiendo invertir en renta variable o renta fija según tus necesidades. Puedes aportar a cada uno en las cantidades que consideres convenientes, traspasar el capital entre ellos o incluso rescatarlos en la modalidad de cobro que prefieras. Sin embargo, al rescatar los planes, debes tener en cuenta que deberás tributar por la totalidad de los derechos consolidados en el IRPF como rendimientos del trabajo.