Si tienes pocos ingresos quizás pienses que ahorrar dinero es una utopía. Tal vez te agobies por no llegar a fin de mes o por tener que aplazar tus sueños por falta de recursos. Pero no te rindas, porque en este post te vamos a mostrar cómo ahorrar cobrando 1.000 euros al mes con unos sencillos consejos y trucos que te ayudarán a gestionar mejor tus finanzas y a hacer frente a los imprevistos.
Ahorrar dinero con un ingreso bajo es posible si tienes una buena planificación, disciplina y creatividad. Con un poco de esfuerzo y constancia, podrás crear un hábito de ahorro que te permitirá mejorar tu calidad de vida, alcanzar tus objetivos y prepararte para el futuro.
Muchas personas piensan que ahorrar dinero es un sacrificio muy duro, que implica dejar de lado todo lo que les hace felices y vivir con lo mínimo. Sin embargo, esta no es la única forma de ahorrar. Existen otras formas de ahorrar dinero sin renunciar a lo que te gusta, que se basan en adaptar pequeños cambios en tu estilo de vida y en tu forma de consumir. Estos cambios no tienen por qué modificar tu rutina ni tu satisfacción, sino que pueden ayudarte a optimizar tus recursos y a aprovechar mejor las oportunidades que te ofrece el mercado.
El primer paso para ahorrar cobrando el sueldo mínimo al mes es tener claro cuánto dinero entra y sale de tu bolsillo cada mes. Para ello, necesitas hacer un presupuesto que refleje tus gastos e ingresos reales. Este presupuesto será la herramienta que te ayude a controlar tus finanzas y a tomar mejores decisiones sobre tu dinero.
Para hacer un presupuesto, puedes usar una hoja de cálculo, una libreta o una aplicación móvil. Lo importante es que anotes todos tus gastos e ingresos, por pequeños que sean, y que los clasifiques por categorías (por ejemplo, vivienda, alimentación, transporte, ocio, etc.). Así podrás ver de un vistazo cuánto gastas y en qué, y cuánto te queda al final de mes para ahorrar o invertir.
Algo parecido al siguiente ejemplo:
Concepto |
Costo |
Ingresos |
1.108,33€ |
Alojamiento |
500€-1.000€ |
Alimentación |
100€-200€ |
Transporte |
Cada viaje en el metro puede valer entre 1€-2€ |
Ocio |
Variable en función de los gustos de cada uno. Por ejemplo, el cine puede costar entre 6€-10€ |
Telefonía |
Desde 10€ |
Una vez que tengas tu presupuesto, podrás analizarlo y detectar las áreas donde puedes reducir tus gastos o aumentar tus ingresos.
Una forma de ahorrar dinero es buscar las mejores ofertas y los descuentos que puedas encontrar en los productos y servicios que necesitas o deseas. Por ejemplo, puedes comparar precios entre diferentes tiendas o páginas web, usar cupones o tarjetas de fidelidad, aprovechar las rebajas o las promociones especiales, etc. Así podrás reducir tus gastos sin renunciar a la calidad.
Sin embargo, ten cuidado de no caer en la trampa de comprar cosas que no necesitas solo porque están baratas. Antes de hacer una compra, pregúntate si realmente la quieres o la vas a usar, y si te compensa el ahorro que obtienes.
Para ahorrar, necesitas tener un control sobre tus finanzas y un propósito o una meta para tu dinero. Por eso, te recomendamos que establezcas metas de ahorro que definan qué quieres conseguir, cuánto necesitas y en qué plazo. Una forma de hacerlo es usar la regla SMART, que significa que tus metas deben ser específicas, medibles, alcanzables, relevantes y temporales.
También puedes explorar el mercado y elegir un producto de ahorro que te permita ahorrar sin riesgo y con flexibilidad, como por ejemplo, el Plan de Ahorro Remunerado Flexicuenta de Nationale-Nederlanden. Con este seguro de ahorro, puedes aportar el dinero que quieras, desde 150€ hasta 200.000€, y disponer de tu dinero cuando lo necesites, sin comisiones ni gastos. Además, te ofrece un porcentaje de rentabilidad garantizada (y el 100% de tus ahorros están garantizados. Además incluye un capital garantizado en caso de fallecimiento del asegurado. Así, podrás hacer crecer tus ahorros con seguridad y tranquilidad.
En conclusión, para ahorrar aunque tengas bajos ingresos al mes, no solo necesitas tener una buena planificación, disciplina y creatividad, sino también una motivación que te impulse a seguir adelante. Por eso, te animamos a que pienses en los beneficios que te aportará el ahorro, tanto a nivel personal como profesional, y en cómo te sentirás cuando logres tus metas. Recuerda que ahorrar no es un sacrificio sino una inversión en tu futuro y en tu felicidad.
Ahorrar mientras cobras el sueldo mínimo puede parecer un desafío, pero con la regla del 50/30/20, puedes gestionar tu dinero de manera eficiente. Esta estrategia consiste en destinar el 50% de tus ingresos a necesidades básicas, el 30% a gastos personales y el 20% a ahorros o pago de deudas. Siguiendo esta regla, puedes asegurarte de cubrir lo esencial mientras sigues disfrutando de algunos caprichos y construyes un futuro financiero más sólido.