El seguro de vida es uno de los productos de previsión social más conocidos por los españoles. Sin embargo, al mismo tiempo, su penetración no es demasiado elevada. Según el último informe del sector de Seguros y Fondos de Pensiones 2021, la contratación de este tipo de seguro fue de un 38,1% en 2021, y sigue decreciendo. Este dato contrasta con el ramo no vida, cuya penetración continúa creciendo en los últimos años.
Pero, ¿sabes qué es un seguro de vida y qué cubre? A continuación, te explicamos todos los detalles de este producto.
Un seguro de vida es un producto que ofrece protección para la familia del asegurado (o los beneficiarios que designe el tomador del seguro) si este fallece o sufre algún tipo de invalidez o enfermedad grave que le impida trabajar.
Su funcionamiento es sencillo: el tomador paga una serie de primas mensuales para que, si se producen alguno de los supuestos previstos en la póliza, el beneficiario o los beneficiarios designados (que suele ser uno o varios familiares) reciban un capital que contrarreste la falta de ingresos que a partir de ese momento va a dejar de percibir.
En el caso particular del seguro de vida, el importe de las primas a satisfacer depende de múltiples factores, como la edad o el estado de salud del tomador.
Los seguros de vida tienen dos modalidades principales:
Como hemos visto, las primas de un seguro de vida dependen de muchos factores. Entre ellos se encuentran los siguientes:
Pero, ¿cuánto supone la prima mensual? Imaginemos el caso de una familia con unos ingresos netos anuales de unos 40.000 €, por lo que el capital a asegurar debería ser de entre 120.000 y 200.000 €.
En el caso de, por ejemplo, una persona de 35 años que actúe como tomador y que asegure 200.000 €, la prima anual de un seguro de vida básico se sitúa entre los 112 y los 201 €. En cambio, si la misma persona tiene 55 años, el precio de la póliza aumenta hasta moverse en un rango de entre 872 y 1.224 €, dependiendo de la compañía aseguradora.
No obstante, es importante aclarar que estos datos son orientativos porque se obtienen de un simulador. Cada compañía aseguradora estudiará el caso de forma personalizada, y ofrecerá unas condiciones diferentes según las circunstancias específicas.
En España, el seguro de vida no es obligatorio. Sin embargo, casi un 40% de españoles sí tienen algún tipo de póliza de seguro de vida, gracias a su prima, relativamente baja y, sobre todo, por la protección que garantizan.
Esto es especialmente importante en algunos supuestos, sobre todo si los ingresos del tomador suponen el grueso de la economía familiar o, en el peor de los casos, son los únicos que lo sostienen. También si existen una serie de deudas a largo plazo que tienen que ser satisfechas sí o sí, como la hipoteca o la letra del coche.
En definitiva, el seguro de vida aporta tranquilidad, seguridad y disponibilidad del dinero en vida. Además, son una garantía de que los familiares o beneficiarios del tomador van a estar protegidos en caso de que, por cualquier circunstancia, perdamos la capacidad de generar esos ingresos. Si tu situación económica te permite hacer frente a la prima, los expertos recomiendan no dudar y contratar un seguro de este tipo.
Nationale Nederlanden pone a tu disposición su Seguro de vida Contigo Familia, con el que podrás vivir con la tranquilidad de que sea cual sea tu necesidad, tú y tu familia estaréis siempre protegidos, gracias a sus ventajas como, coberturas ante riesgos, una cobertura básica obligatoria, coberturas acumulativas e independientes y contrataciones de amplios capitales de hasta 1.000.000€.