La innovación digital aplicada a los seguros de salud es una tendencia que está transformando el sector asegurador y ofreciendo nuevas oportunidades para mejorar la calidad y la eficiencia de los servicios sanitarios.
Los accidentes de tráfico pueden ser una experiencia estresante, pero saber cómo rellenar correctamente un parte de accidente puede ayudar a aliviar parte de esa carga.
Es muy probable que estés familiarizado con los términos relacionados con los seguros de salud, pero en ocasiones, algunos conceptos pueden escaparse. Por ello, en este artículo,
Cuando contratamos un seguro, lo hacemos para proteger nuestros bienes o intereses ante posibles riesgos. Sin embargo, ¿Qué ocurre si tenemos más de un seguro que cubre el mismo riesgo? ¿Podemos reclamar una indemnización a cada una de las compañías aseguradoras?
La jubilación no es el final, sino el principio de una nueva etapa de la vida llena de posibilidades. En este post te mostramos cómo sacarle el máximo partido a la jubilación con los mejores planes, consejos y actividades que puedes realizar en solitario o en compañía de amigos y familiares.
Las compañías e intervinientes regulados por ley
En España, los seguros están regulados por ley, lo que significa que las compañías aseguradoras y todos los intervinientes en un contrato de seguro tienen que atenerse a lo dispuesto en la legislación vigente. De esta manera, las normas están claras para todas las partes y así el mercado de los seguros es viable económicamente y a unos precios razonables para consumidores y empresas.
¿Qué es la devolución de las primas de seguros no consumidas?
Cuando tienes asegurada una casa en propiedad y un buen día decides venderla, ¿puedes recuperar el importe no consumido de la misma si acabas de pagar la prima del seguro? Y si me arrepiento de haber contratado un seguro, ¿puedo cancelarlo y recuperar lo pagado?
Siniestro: definición y significado
Un siniestro es un elemento clave en un contrato de seguro. Se define como la ocurrencia de uno de los riesgos asegurados, en donde la Compañía tiene la obligación de indemnizar, dentro de los límites y con las exclusiones pactadas en el contrato. El conjunto de los daños derivados de un mismo evento constituye un solo siniestro.