Si tienes portero automático en tu casa, es posible que alguna vez te hayas hecho esta pregunta: ¿cubre el seguro de hogar el portero automático? ¡Lo vemos a continuación!
A la hora de contratar un seguro para tu hogar, es normal que te hagas preguntas sobre lo que cubre y lo que no cubre. Sobre todo porque si en algún momento algo se rompe o se estropea, el gasto podría ser muy elevado. Mientras que gracias al seguro se pueden disfrutar de buenas coberturas, suponiendo una gran tranquilidad.
Pero, ¿qué ocurre en el caso de objetos que no compramos y que vienen con el piso? Por ejemplo, en el caso de los porteros automáticos. Plantearse si los telefonillos forman parte del continente o del contenido del hogar, es una pregunta que puede que no te hayas hecho nunca, pero que te interesa por si le ocurre algo.
Por lo general, se cree que los porteros automáticos son responsabilidad de la comunidad de vecinos, debido a que es un servicio común que permite abrir la puerta de acceso al edificio. Pero no, no forman parte del continente.
Cuando se habla del continente en las pólizas de seguros, normalmente se habla de los objetos fijados al edificio. Mientras que cualquier instalación o aparato instalado en la fachada sería responsabilidad del seguro de la comunidad. Pero ojo, porque si está en el ámbito privado, no ocurre lo mismo.
En el caso del portero automático, hay 2 importantes diferencias:
Ante la duda, lo que puedes hacer es leer los términos de tu póliza de seguro de hogar para ver qué es lo que cubre, porque puede variar según la compañía. Si es algo que te preocupa o tienes dudas sobre quién lo cubre y quién sería el encargado de responder en el caso de siniestro, es importante que lo consultes previamente.
Si vives en un edificio y el telefonillo ya venía con la obra, que sepas que en este caso suele estar cubierto por la comunidad de vecinos. Pero puede haber excepciones, dado que no es lo mismo que deje de funcionar de forma repentina a que sin querer le des un golpe y lo rompas. En ese caso, el perito podría ponerte problemas.
Pero la cosa cambia si vives en una casa y tienes un portero automático. En ese caso, tendrás que incluirlo en el seguro de hogar o bien hacer frente al arreglo por separado.
Dependiendo de si vives en una casa o en un piso con comunidad de vecinos, deberás tenerlo en cuenta para hacer correctamente la póliza de tu seguro de vivienda y que nada se te escape por alto. Piensa que, sin seguro, podría ser un arreglo costoso.
A pesar de que los telefonillos pertenecen a la comunidad, lo cierto es que solo hay la entrada al espacio privativo. Dentro de la vivienda, el portero se consideraría como elementos privativos y no comunes.
Pero hay excepciones:
Este tipo de acuerdos deberán adoptarse en la junta de vecinos y quedar debidamente reflejados en el acta de la sesión, con el fin de informar a todos los propietarios de lo acordado.
Si este es el caso de tu edificio o comunidad de vecinos, no tendrás que hablar con tu aseguradora para incluirlo en la póliza del seguro de hogar, porque ya lo tendrás incluido. Si te preocupa, no dudes en hablarlo para ver quién sería el responsable porque puede ser diferente según la comunidad de vecinos en la que vivas.
En nuestra compañía tenemos el mejor seguro de hogar para ti, para proteger tu vivienda con las máximas garantías y con la confianza de una compañía aseguradora que siempre responde. Descubre MiHogar Seguro y conoce el precio de tu seguro. ¡Precio con portero automático incluido!