Diferencia Entre Continente y Contenido en Seguro de Hogar
¿Qué diferencia hay entre continente y contenido en el seguro del hogar?
Las pólizas de seguro de hogar se suelen diferenciar de acuerdo a los elementos que son objeto de cobertura, y que son fundamentalmente dos: el continente y el contenido. Hay multitud de supuestos y circunstancias a asegurar, algunas de las cuales están cubiertas y otras que no, y que tienen que ver con estos dos importantes conceptos.
La diferencia entre continente y contenido es bastante significativa, esencialmente a la hora de determinar el valor de los objetos que van a ser objeto de cobertura, el cálculo del capital asegurado y las primas que se tendrán que pagar. Conocerlos te ayudará a entender mejor cómo funciona un seguro de hogar y cuáles son los elementos que debes asegurar.
¿Qué es el continente en un seguro de hogar?
La cobertura del continente se refiere a los elementos estructurales de la vivienda, como las paredes, el tejado, los pilares, las ventanas o los armarios empotrados, entre otros, así como los garajes, trasteros y otras instalaciones que estén asociadas a ella. Es un elemento que se encuentra presente en la mayoría de pólizas de seguro de hogar, incluyendo las más básicas.
Entre las principales coberturas dentro del continente se contemplan los daños que se puedan producir sobre estos elementos estructurales, así como robos, accidentes, incendios o inundaciones. Por ejemplo, el pintado de una pared mojada a causa de una inundación, la reforma de una cocina incendiada por una sartén o la reparación de un pilar del garaje si un coche se choca involuntariamente contra él.
¿Cómo se valora el continente en un seguro de hogar?
El valor del continente en un seguro de hogar dependerá del valor de construcción de la casa vacía. En otras palabras, de lo que costaría poner en su sitio todos los elementos estructurales, como paredes, techos, suelos o instalaciones después de un siniestro grave (como una inundación o un incendio) que dejase inservible estos elementos estructurales.
¿Qué es el contenido en un seguro de hogar?
El contenido del seguro de hogar, por su parte, hace referencia a los enseres y objetos que hay dentro de una vivienda, pero que no forman parte de su estructura. Entre ellos se encuentran las televisiones, los ordenadores, los electrodomésticos y otros dispositivos electrónicos, entre otros muchos.
Las pólizas suelen incluir cobertura del contenido siempre que los objetos que forman parte de la vivienda se declaren y valoren de manera adecuada. De hecho, el alcance de las coberturas y el precio de las primas dependerán de la valoración de los elementos que se aseguren. Cuanto mayor sea este valor, mayor será también la prima.
¿Cómo se valora el contenido en un seguro de hogar?
En el caso del contenido, la valoración es mucho más complicada que la del continente. Las aseguradoras tienen en cuenta todos los objetos del hogar, como muebles, ropa, electrodomésticos, pantallas, televisores o dispositivos electrónicos, entre muchos otros. Posteriormente, se valora la totalidad de estos elementos en caso de que haya que reponerlos.
Normalmente, esta valoración suele rondar en torno al 30% del valor de la vivienda. Esto quiere decir, que la reconstrucción completa de una vivienda tuviese un coste de 100.000 euros (valor del continente), el valor del contenido probablemente rondaría los 30.000 euros, sin incluir joyas o cuadros, entre otros objetos de especial valor.
Diferencias entre continente y contenido en un seguro de hogar
Como vemos, la principal diferencia entre continente y contenido en un seguro de hogar es que, mientras el continente da cobertura a los elementos estructurales de una vivienda, el contenido cubre todos los objetos y enseres que se encuentran de manera permanente en su interior.
Para que lo entiendas mejor, si pudieses darle la vuelta a tu casa, el contenido daría cobertura a los elementos que se verían afectados por este giro imaginario, mientras que el continente cubriría los elementos que se mantienen en la misma ubicación.
Sobreseguro e infraseguro en continente y contenido
En ocasiones, los asegurados suelen calcular de forma errónea el valor del continente, del contenido o de ambos. Esto puede conducir a dos situaciones indeseadas:
- Sobreseguro, que es cuando el valor declarado del continente o del contenido es mayor al real. En este caso, la prima es más elevada, pero las coberturas son las mismas que conseguiría el asegurado si se hiciese una valoración más ajustada a la realidad.
- Infraseguro, cuando el valor del continente o del contenido es inferior al real. Si se da este supuesto, la compensación a recibir en caso de siniestro nunca cubriría la totalidad de los gastos, de manera que el asegurado recibiría una cantidad inferior a la necesaria para compensar los gastos del siniestro.
En estos casos, lo más recomendable es realizar una tasación realista para evitar este tipo de situaciones, ya que se pueden poner en riesgo las coberturas que recibiremos en caso de siniestro o bien implica una mayor prima.
Con Mihogar Seguro disfrutarás del mejor seguro para tu hogar adaptado completamente a tus necesidades en función del continente y contenido. Es un seguro de hogar modulable, para propietarios e incluso inquilinos que deseen proteger su contenido. Un seguro para tu inmueble que puedes diseñar 100% a tu manera y para ti.