El Blog de Nationale-Nederlanden

¿Si me cambio de compañía de decesos pierdo la antigüedad?

Escrito por Ana Moreno | Aug 21, 2025 6:00:00 AM

Cambiar de compañía de decesos es una decisión que muchos consideran, ya sea buscando mejores precios, coberturas más amplias o un servicio que se adapte mejor a sus necesidades. Pero, ¿qué ocurre con la antigüedad que has acumulado en tu seguro actual? ¿Se pierde al cambiar de compañía? En este artículo, te guiaremos a través de las ventajas de mantener tu antigüedad, los pasos para cambiar de compañía y cómo negociar para no perder los beneficios que has ganado con el tiempo.

 

 

 

¿Qué ventajas tiene la antigüedad en un seguro de decesos?

Tener antigüedad en un seguro de decesos te da ciertas ventajas importantes que conviene saber antes de pensar en cambiar de compañía. No todas las aseguradoras gestionan la antigüedad igual, pero hay beneficios importantes que podrías estar disfrutando sin darte cuenta. Así que, antes de tomar una decisión, ¡infórmate bien!

 

🤔
Una ventaja importante de mantener tu póliza durante años es que se reducen o eliminan los periodos de carencia. Al principio, muchas compañías no ofrecen algunas coberturas o las limitan. Con el tiempo, estos periodos se hacen más cortos hasta que desaparecen, lo que te asegura una cobertura más amplia y sin restricciones.

 

Otra ventaja importante es la estabilidad en las primas, sobre todo si tienes una póliza de prima nivelada. Con este tipo de contrato, tu cuota se mantiene igual con el tiempo, sin importar tu edad. Esto quiere decir que, si contrataste tu seguro cuando eras joven, seguirás pagando lo mismo años después, lo que supone un ahorro si lo comparas con contratar una póliza nueva ahora.

Además, algunas aseguradoras dan beneficios solo a los clientes con más antigüedad, como mejores condiciones en las coberturas, servicios extra sin coste o incluso descuentos especiales en otros productos de la compañía. Estos beneficios suelen ser mejores cuanto más tiempo lleves con ellos.

 

👉 ¿Los seguros de vida solo protegen en caso de muerte?

 

¿Se puede cambiar un seguro de decesos de una compañía a otra?

Cambiar tu seguro de decesos de una compañía a otra se puede hacer sin problema, pero hay que planearlo bien para no perder beneficios importantes. Puedes querer cambiar por varias razones: buscar precios mejores, servicios más completos, una mejor atención al cliente o simplemente porque has encontrado una oferta mejor.

Antes de decidirte, es importante que mires bien qué tipo de póliza tienes. Si tu seguro es de prima nivelada, la antigüedad influye mucho en lo que pagas. Con este sistema, pagas una cuota fija que se calculó según tu edad cuando contrataste el seguro, así que cambiar de compañía podría hacer que la prima sea mucho más alta.

En cambio, si tu póliza es de prima natural o mixta, perder la antigüedad puede no ser tan grave, ya que en estos sistemas el precio cambia cada cierto tiempo según tu edad o se calcula de otra forma.

Para cambiar, hay que seguir varios pasos importantes. Primero, tienes que buscar y comparar las ofertas que hay, fijándote bien no solo en el precio, sino también en las coberturas, los servicios que incluye y la reputación de la compañía. Después, es importante que hables con la nueva aseguradora antes de cancelar tu póliza actual e intentes que tengan en cuenta tu historial.

También es fundamental que calcules bien los tiempos. No canceles nunca tu seguro actual hasta que tengas la confirmación de que la nueva póliza está activa, porque podrías quedarte sin cobertura. Además, revisa bien todas las condiciones del nuevo contrato para asegurarte de que entiendes bien lo que estás contratando.

 

👉 ¿Cuál es el capital a asegurar en caso de muerte o discapacidad?


¿Conservo la antigüedad al cambiar de aseguradora?

Saber si conservas la antigüedad al cambiar de aseguradora es complicado, y no hay una respuesta que valga para todos los casos. La verdad es que la Ley de Contrato de Seguros no obliga a las compañías nuevas a reconocer los derechos de antigüedad que tenías en tu aseguradora anterior.

Esto quiere decir que, en realidad, cuando te cambias de compañía, empiezas de cero en cuanto a antigüedad. Pero algunas aseguradoras sí que negocian y ofrecen condiciones especiales para atraer a clientes que ya tienen experiencia con seguros de decesos.

Para tener más posibilidades de mantener algunos beneficios por tu experiencia, es bueno que le enseñes a la nueva aseguradora documentos que demuestren que has sido un buen cliente. Esto incluye certificados de antigüedad, un historial de pagos al día y cualquier otro documento que demuestre que eres un cliente de fiar.

Algunas compañías podrían ofrecerte condiciones mejores, como periodos de carencia más cortos o incluso eliminados, reconocer parte de la antigüedad para algunos beneficios o tarifas especiales para clientes que ya han tenido seguros de decesos.

Lo importante es negociar y explicar bien tu situación. No todas las aseguradoras son igual de flexibles, pero muchas valoran la experiencia y el riesgo que supone un cliente que ha tenido un seguro de decesos durante años.

 

👉 ¿Cómo saber si un familiar fallecido tenía seguro de vida?