Ir al contenido
El Blog de Nationale-Nederlanden

Cuando contratamos un seguro, lo hacemos para proteger nuestros bienes o intereses ante posibles riesgos. Sin embargo, ¿Qué ocurre si tenemos más de un seguro que cubre el mismo riesgo? ¿Podemos reclamar una indemnización a cada una de las compañías aseguradoras? 

​Las compañías e intervinientes regulados por ley

En España, los seguros están regulados por ley, lo que significa que las compañías aseguradoras y todos los intervinientes en un contrato de seguro tienen que atenerse a lo dispuesto en la legislación vigente. De esta manera, las normas están claras para todas las partes y así el mercado de los seguros es viable económicamente y a unos precios razonables para consumidores y empresas.

¿Qué es la devolución de las primas de seguros no consumidas?

Cuando tienes asegurada una casa en propiedad y un buen día decides venderla, ¿puedes recuperar el importe no consumido de la misma si acabas de pagar la prima del seguro? Y si me arrepiento de haber contratado un seguro, ¿puedo cancelarlo y recuperar lo pagado?

Siniestro: definición y significado

Un siniestro es un elemento clave en un contrato de seguro. Se define como la ocurrencia de uno de los riesgos asegurados, en donde la Compañía tiene la obligación de indemnizar, dentro de los límites y con las exclusiones pactadas en el contrato. El conjunto de los daños derivados de un mismo evento constituye un solo siniestro.

¿Cómo se mide el parentesco?

Con el parentesco se mide la distancia que existe de un familiar a otro, es decir, lo próximos que están dos parientes entre sí. Esto se hace a través de las generaciones: cada generación representa un grado de parentesco.

Recomendaciones para evitar fraudes y estafas en compras por internet

Lamentablemente, los fraudes y estafas en compras por Internet están completamente a la orden del día. En el momento en el que decides hacer una compra online, es importante tener cuidado y no hacerla en cualquier página aleatoria, dado que podría ser un phishing.

¿En qué influye el color de mi coche?

A fuerza de repetirlas, hay mentiras que parecen verdades. Una de esas frases hechas es la que asegura que si te compras un coche de color blanco pagarás menos al seguro. Pero esta afirmación es falsa: El color de tu vehículo no influye en el precio de tu seguro.

El compromiso entre Tomador y Empresa aseguradora

Cuando se contrata un seguro, las partes (tomador y empresa aseguradora) asumen un compromiso que consiste en que la compañía aseguradora cubre un riesgo a cambio del pago de una cantidad de dinero, la prima. En caso de que suceda un siniestro, ésta compensará a los beneficiarios, de acuerdo con lo estipulado en la póliza.

Vinculación de productos a la hipoteca bajo la nueva regulación

La hipoteca se ha erigido como el principal instrumento de ahorro de los hogares españoles. No en vano, comprar una vivienda mediante préstamo hipotecario es una inversión que nos va a acompañar a lo largo de toda nuestra vida. Por este motivo, es importante prestar especial atención a todos los puntos del contrato de préstamo, ya que una coma mal leída puede marcar la diferencia entre una buena o una mala inversión.