Cobrar dinero ahorrado Cobrar dinero ahorrado

¿Cuándo cobrar el dinero ahorrado?

Planifica tu jubilación

Conoce nuestros planes de pensiones

¿Cuándo puedo cobrar lo que he ahorrado?

Casos en los que podrás disponer del dinero de tu plan de pensiones

Los planes de pensiones son productos financieros con un objetivo finalista, que es conseguir un capital cuando se alcanza la circunstancia objetiva por la que fue creado: la jubilación o asimilada (jubilación anticipada derivada del cese no voluntario en el trabajo por despido objetivo o desaparición del empleador). Existen otros dos hechos objetivos que también llevan al cobro, como son la incapacidad y el fallecimiento del beneficiario. En este último caso, los derechos se transmiten a los herederos.

Por este motivo, los productos privados para la jubilación como planes de pensiones individuales (PPI) o planes de previsión asegurados (PPA) son ilíquidos (indisponibles), salvo en supuestos específicos mencionados. Pero cabe detallar también una serie de supuestos excepcionales en los que también sería posible disponer del capital antes de la jubilación:

  • Si eres desempleado de larga duración, debidamente inscrito, que no cobres una prestación contributiva.
  • Si tienes una enfermedad grave, siempre que no dé lugar a la percepción de una prestación por incapacidad permanente en cualquiera de sus grados.
  • También se ha ampliado hasta mayo de 2017 poder rescatar en caso de desahucio, siempre que puedas pagar la deuda y paralizar el mismo gracias a las cantidades aportadas en el plan de pensiones.

Por último, en virtud de una modificación introducida en enero de 2015, a partir del 1 de enero de 2025 y bajo determinadas condiciones también se podrán rescatar las aportaciones de más de 10 años de antigüedad (de acuerdo con las especificaciones establecidas en el plan de ahorro).

También puede interesarte...

Simula tu jubilación

Calcula tu pensión futura en tres pasos. Conoce el importe mensual que necesitarás cuando te jubiles en dos tramos: cuál quedaría cubierto por la Seguridad Social según tu situación, y cual no.

Calcular