Ana Moreno
Desde hace más de ocho años formo parte del equipo de Nationale-Nederlanden España, y actualmente lidero el área de activos digitales. Mi misión es clara: diseñar experiencias digitales útiles, accesibles y centradas en las personas, que ayuden a nuestros usuarios a tomar decisiones informadas sobre su bienestar financiero.
Cada contenido que publico en este blog está pensado para aportar valor real. Me aseguro de que la información sea clara, actualizada y útil, con el objetivo de acompañarte en tus decisiones financieras de forma sencilla y transparente.

El bien que se alquila tiene un trato especial en la legislación española
El alquiler consiste en el pago de una cantidad determinada de dinero por el uso y disfrute de un bien durante un periodo de tiempo estipulado. En la vivienda, en apariencia, esta definición tiene matices muy importantes. Si bien el inquilino paga una cantidad por poder usar una vivienda durante el periodo marcado por el contrato, la importancia del bien que se alquila hace que tenga un trato especial en la legislación española. El aspecto más importante es, sin duda, su tratamiento fiscal, en especial si hablamos de la vivienda habitual.

A medida que envejecemos, mantener un estilo de vida saludable se vuelve cada vez más crucial para preservar nuestra calidad de vida y bienestar general.

Declarar la renta de forma conjunta, no siempre suele salir rentable
Como norma general, la Declaración de la Renta se presenta de forma individual. No obstante, existe la posibilidad de presentarla de forma conjunta por todas las personas integradas en una unidad familiar. Esta opción es voluntaria y económicamente no suele ser rentable, aunque puede haber determinados casos en los que puede ser interesante.

Estudiar después de jubilarse parece una tarea difícil. ¿Y de qué me sirve ese conocimiento? Buena pregunta. Uno de los argumentos más comunes para no estudiar más es que te llevas a la tumba el conocimiento que no usaste.

Hasta no hace mucho tiempo, conocer la cuantía de la pensión de jubilación de la Seguridad Social obligaba a acudir a una oficina y solicitar un informe que era remitido en un plazo de entre unos siete y diez días. Esta forma de acceso limitaba mucho al ciudadano que, de hecho, podía cometer un grave error: esperar a solicitarlo cuando quedaba poco para la jubilación y por tanto, con pocas posibilidades de reacción.

¿Problemas con tu coche? En el momento en que tu vehículo presenta una avería o simplemente requiere de un chequeo rutinario, se abre un abanico de posibilidades que van más allá de la simple elección entre un taller concertado y uno de libre elección.

El índice S&P 500 es uno de los más importantes de Estados Unidos. Se basa en 500 de las mayores empresas del país norteamericano, con actividades en diferentes sectores y todas ellas con una capitalización igual o superior a los 4.000 millones de dólares estadounidenses. Sus orígenes se remontan al año 1923, cuando la empresa Standard & Poors introdujo un índice que contemplaba 233 compañías, aunque no fue hasta 1957 cuando se extendió a las 500 actuales. Como curiosidad, en sus más de 50 años de vida, más de 1.000 empresas han pasado por el índice, pero solo se mantienen desde su inicio 80.

En el mundo de las finanzas, encontrar una inversión que resuene con tus metas y expectativas personales puede ser un desafío. Sin embargo, los Fondos de Autor emergen como una solución atractiva para aquellos que buscan algo más que un simple fondo de inversión.

Smishing o phishing por SMS
El smishing o phishing por SMS está cada vez más a la orden del día. Mientras que el phishing se manifiesta vía email, el smishing nos acecha por medio de los mensajes de texto. Si quieres evitar caer en la trampa y aprender a reconocer un smishing cada vez que lo veas, no te pierdas la siguiente guía.