Planificar el futuro es uno de los principales objetivos de los ahorradores. Y entre todos los instrumentos de ahorro e inversión existentes, destacan los seguros de vida ahorro, que ofrecen una renta o un capital para ahorrar a largo plazo.
Pero, ¿sabes exactamente qué son los seguros de vida ahorro y cuáles son las opciones existentes? A continuación, te explicamos todos los detalles.
Un seguro de vida ahorro es un tipo de seguro que combina cobertura de vida con un componente de ahorro. Es decir, permite asegurar la vida del titular, mientras que también acumula una cantidad de dinero para un uso futuro, como una inversión o para financiar proyectos.
Este seguro funciona de manera que, en caso de fallecimiento del asegurado, su familia recibirá una suma de dinero determinada y, además, los ahorros acumulados. En caso de que el asegurado sobreviva, tendrá acceso a los ahorros acumulados en un momento determinado.
El seguro suele invertir en productos conservadores, ya que las aseguradoras que los comercializan garantizan el retorno del capital al tomador. En general, contemplan una cierta liquidez en un plazo determinado, dependiendo del tipo de seguro y de las condiciones contempladas en la póliza.
Los seguros de ahorro permiten realizar aportaciones de dos formas diferentes:
Entre los diferentes tipos de seguro de vida ahorro, destacan los siguientes productos:
Una de las principales ventajas del seguro de vida ahorro, especialmente si se compara con otros productos de ahorro e inversión. En concreto, solo deberán tributar por los intereses que el capital haya generado durante su vigencia. Eso sí, dependiendo de la edad y de la modalidad del rescate, contempla una serie de ventajas fiscales:
Cuando se cobra el capital del seguro de ahorro en forma de capital, es decir, de una sola vez, el contribuyente deberá tributar por la base imponible del ahorro. En 2023, los tramos son los siguientes:
Tramo |
Tipo aplicable |
Hasta 6.000 € |
19% |
Desde 6.000 € hasta 50.000 € |
21% |
Desde 50.000 € hasta 200.000 € |
23% |
Más de 200.000 € |
26% |
En el rescate del ahorro en forma de renta vitalicia, se genera con carácter vitalicio un flujo de ingresos con una determinada periodicidad, que normalmente suele ser mensual. En este caso, solo se tributará por un porcentaje de los rendimientos dependiendo de la edad del contribuyente, de la siguiente manera:
Edad |
Tributación |
Menos de 40 años |
40% |
De 40 a 49 años |
35% |
De 50 a 59 años |
28% |
De 60 a 65 años |
25% |
De 66 a 69 años |
20% |
Más de 70 años |
8% |
En este caso, se recibe una renta temporal durante un periodo de tiempo determinado. La fiscalidad es, en este caso, difiere de las que se reciben en forma de renta vitalicia. En este caso se consideran como rendimientos de capital mobiliario el resultado de aplicar a anualidad los siguientes porcentajes:
Edad |
Tributación |
Igual o inferior a 5 años |
12% |
Duración de entre 5 y 10 años |
16% |
Duración de entre 10 y 15 años |
20% |
Superior a 15 años |
25% |
Ponemos a tu disposición nuestro Seguro de vida Contigo Familia, con el que podrás vivir con la tranquilidad de que sea cual sea tu necesidad. Tú y tu familia estaréis siempre protegidos gracias a sus ventajas, como coberturas ante riesgos, una cobertura básica obligatoria, coberturas acumulativas e independientes y contrataciones de amplios capitales de hasta 1.000.000€.