¿Cuánto pierdo si me jubilo con 63 o 64 años?

La jubilación anticipada es una opción que muchos trabajadores consideran cuando se acercan a la edad legal de jubilación. Sin embargo, no es una decisión que se pueda tomar a la ligera, ya que implica una serie de requisitos, condiciones y penalizaciones que hay que tener en cuenta.

En este post te explicamos las opciones de jubilación anticipada a los 63 o 64 años en 2025, ya sea de forma voluntaria o forzosa. Además, presentamos un ejemplo práctico con los coeficientes reductores aplicables en cada caso.

plan-de-pensiones-sistema-duplo

 

¿A qué edad me puedo jubilar en España?

La jubilación es el derecho que tienen las personas que han trabajado y cotizado a la Seguridad Social a recibir una pensión cuando dejan de trabajar por haber alcanzado una determinada edad. Sin embargo, no todas las personas pueden jubilarse a la misma edad, sino que depende de los años que hayan trabajado y pagado a la Seguridad Social.

La Seguridad Social establece unos requisitos de edad y cotización para poder acceder a la jubilación. Estos requisitos han ido cambiando gradualmente en los últimos años:

En 2025, para poder jubilarse se necesita:

  • Tener 65 años si la persona ha trabajado y cotizado a la Seguridad Social durante 38 años y 3 meses de cotización..

Tener 66 años y 8 meses si la persona ha trabajado y cotizado a la Seguridad Social menos de 38 y 3 meses años. Estos requisitos aumentarán progresivamente hasta el año 2027, cuando para poder jubilarse una persona deberá haber cumplido 67 años o 65 años cuando se acredite haber cotizado al menos 38 años y 6 meses.

Estos requisitos son para la jubilación ordinaria, que es la más común. Sin embargo, existen otras modalidades de jubilación, como la anticipada, la parcial o la especial, que tienen sus propios requisitos y condiciones. 

👉 Si quieres calcular tu pensión puedes hacerlo en nuestra calculadora de pensiones 

 

 

¿Cuántos años hay que tener cotizados para jubilarse?

Para calcular los años cotizados en 2025, se consideran tanto los períodos de alta como los de asimilación, que incluyen situaciones como el desempleo, la incapacidad temporal o la maternidad/paternidad.

El número mínimo de años cotizados que se requiere para jubilarse en 2025 es de 15 años, de los cuales al menos 2 deben estar dentro de los 15 años anteriores a la jubilación. Este mínimo otorga el derecho a cobrar el 50% de la base reguladora, que se calcula como el promedio de las bases de cotización de los últimos 25 años.

Para recibir el 100% de la base reguladora en 2025, es necesario haber cotizado 36 años y medio. A partir de 2027 será necesario haber cotizado un total de 37 años. Hay que tener en cuenta que cuando se habla de 100% no se refiere a la pensión máxima, sino a cobrar el 100% de la base que hemos cotizado, que va a ser diferente en cada persona trabajadora.

 

 

¿Cómo y cuándo me puedo jubilar anticipadamente?

Para jubilarte anticipadamente en 2025, debes cumplir una serie de requisitos que varían según sea una jubilación anticipada voluntaria o forzosa.

La jubilación anticipada voluntaria es la que solicitas por tu propia voluntad, sin que haya causas ajenas a ti que te obliguen a ello, a la que puedes optar como máximo 24 meses antes de la edad de jubilación ordinaria exigida. Por tanto, se podrá acceder a ella, a los 63 años en caso de tener acreditados 38 años y 3 meses o más o a los 64 años y 8 meses en caso de acreditar menos de 38 años y 3 meses, y siempre que hayas cotizado 35 años o más. Además, al menos 2 años de cotización deben estar dentro de los 15 años anteriores a la jubilación Es importante que tengas en cuenta que la jubilación anticipada voluntaria implica una reducción de tu pensión según los años cotizados y el número de meses que adelantes la jubilación.

La jubilación anticipada forzosa es la que se produce por causas involuntarias, como un despido colectivo, una incapacidad o una situación de violencia de género. Para acceder a ella, debes tener al menos 33 años cotizados y tener un máximo de 4 años menos de la edad de jubilación ordinaria exigida, por lo que en este año 2025 serían 62 años y 6 meses en caso de tener acreditados menos de 38 años y 3 meses, o 61 años si se tienen acreditados 38 años y 3 meses o más.. La jubilación anticipada forzosa también implica una reducción de tu pensión, pero menor que en la voluntaria

 

Coeficientes reductores en la jubilación anticipada

Los coeficientes reductores son unos porcentajes que se aplican sobre la base reguladora de la pensión para reducir su importe cuando se accede a la jubilación anticipada. Estos porcentajes dependen de los años cotizados y de los meses o trimestres que se adelanta la jubilación respecto a la edad legal. La Seguridad Social aplica dichos coeficientes por meses (la paga se reduce en función de cuántos meses se anticipe) y las penalizaciones recortan la cuantía de la pensión

 

¿Cuánto te penalizan por jubilarse antes?

De acuerdo con estos coeficientes reductores, el impacto de anticipar la jubilación un solo año es lo suficientemente relevante como para pensar que realmente compensa esperar hasta cumplir la edad ordinaria de jubilación. Pero ¿Cuánto baja la pensión en números? ¿Cuáles son los coeficientes reductores en una jubilación anticipada? Estos coeficientes varían según sea la causa de jubilación anticipada: por ejemplo, un trabajador que hubiera cotizado más de 38 años y 6 meses que quiere acceder a la jubilación de manera voluntaria 2 años antes de su edad ordinaria de jubilación, le supondría perder un 21%.

Por esta razón, conviene calcular bien el impacto que puede suponer el anticipo de la jubilación y siempre que puedas esperar hasta cumplir la edad de jubilación en cada año para no perder poder adquisitivo.

 

🤔
Debes tener en cuenta que la penalización por jubilarse antes es permanente, es decir, se mantiene durante toda la vida. Por eso, es importante que analices bien tu situación y que compares el importe de tu pensión anticipada con el de tu pensión ordinaria. A veces, puede compensar esperar unos meses o años más para cobrar una pensión más alta.

 

 

¿Puede haber jubilación anticipada sin penalización?

La jubilación anticipada implica una reducción de la pensión que se recibe, salvo en algunos casos especiales:

 

  • Jubilación anticipada por discapacidadigual o superior al 65%, la edad real de jubilación no podrá ser inferior a los 52 años (excepto en la Minería del Carbón y Trabajadores del Mar). Si tienes un grado de discapacidad igual o superior al 45%, puedes jubilarte anticipadamente sin penalización a los 56 años, siempreque . se trate de discapacidades reglamentariamente determinadas respecto de las que existan evidencias contrastadas que determinan de forma generalizada una reducción significativa de la esperanza de vida. Jubilación anticipada por razón de la actividad: si has trabajado en profesiones de especial peligrosidad, penosidad o toxicidad, puedes jubilarte anticipadamente sin penalización si cumples los requisitos específicos de cada caso. Algunas de estas profesiones son: mineros, personal de vuelo, ferroviarios, artistas, profesionales taurinos, bomberos, policías locales o miembros del cuerpo de la Ertzaintza.

Estos son los casos en los que puedes jubilarte anticipadamente sin perder dinero en tu pensión. En el resto de situaciones, se aplican unos coeficientes reductores sobre la base reguladora que disminuyen el importe de la pensión según los años cotizados y los meses que adelantes la jubilación.

 

 

¿Compensa jubilarse anticipadamente?

La respuesta a esta pregunta depende de varios factores, como tu situación personal, laboral y financiera. Jubilarse anticipadamente tiene sus ventajas y sus inconvenientes, que debes valorar antes de tomar una decisión.

Por un lado, jubilarte anticipadamente te permite dejar de trabajar antes y disfrutar de más tiempo libre. También puede ser una opción si tienes problemas de salud, si no encuentras trabajo o si quieres dedicarte a otras actividades. Por otro lado, jubilarte anticipadamente supone una reducción de tu pensión, que puede ser bastante notable si lo haces mucho antes de la edad legal de jubilación. Además, al cobrar menos pensión, tendrás menos protección social y menos capacidad de ahorro e inversión.

También debes tener en cuenta que la esperanza de vida es cada vez mayor y que tu pensión se revaloriza según el IPC. Para saber si te compensa jubilarte anticipadamente, debes calcular el importe de tu pensión en función de tu edad y tus años cotizados. También debes analizar tu nivel de vida actual y futuro, tus gastos e ingresos, tus necesidades y tus objetivos.