¿Cuáles son los seguros obligatorios en España?

¿Sabías que el seguro de hogar no es obligatorio en España? Descubre cuáles son obligatorios y qué te ofrecen .

Aunque muchas personas asumen que es una obligación legal, la verdad es que no lo es. Sin embargo, existen otros seguros que sí son obligatorios y que pueden ser esenciales para proteger tus bienes y cubrir tus responsabilidades legales.

Los seguros son contratos que nos protegen de los riesgos que pueden afectar a nuestra vida, salud, patrimonio o responsabilidad. Algunos de estos seguros son obligatorios por ley, es decir, que debemos contratarlos para poder realizar ciertas actividades o ejercer determinados derechos.

En este artículo te explicamos cuáles son algunos de los seguros obligatorios en España y qué características tienen.

 

¿Qué seguros son obligatorios?

¿Sabes qué seguros son obligatorios en España? Si piensas que sólo el seguro del coche, te equivocas. Hay muchos otros que debes contratar por ley si quieres evitar saltártela.

Los seguros son una forma de protegerte de los riesgos que pueden afectar a tu vida, tu salud, tu patrimonio o tu responsabilidad. Al contratar un seguro, pagas una prima a cambio de que la aseguradora se haga cargo de los daños o perjuicios que puedas sufrir o causar en determinadas situaciones.

El seguro más conocido y extendido es el de coche. Pero hay muchos otros seguros obligatorios que quizá no conozcas y que también debes tener en cuenta.

Puedes encontrar información sobre los seguros obligatorios en España en el Registro Público de los Seguros de Suscripción Obligatoria.

 

Seguro de responsabilidad civil de un cazador

Es un seguro que cubre los daños que pueda causar el cazador o el perro de caza a terceros durante o fuera de los días de caza. Es obligatorio para poder obtener la licencia de caza y se debe renovar cada año.

 

Seguro de responsabilidad civil para los perros.

Con la entrada en vigor de la Ley de Bienestar Animal el pasado 29 de septiembre, todos los dueños de perros deben mantener en vigor un seguro de responsabilidad civil por daños a terceros, que incluya en su cobertura a las personas responsables del animal. Queda pendiente el desarrollo reglamentario de esta norma en el que se definirán los importes que serán considerados de cuantía suficiente para sufragar los posibles gastos derivados de dichos daños-

 

Seguro obligatorio para viajeros

Es un seguro que cubre los riesgos de muerte, incapacidad temporal o permanente que puedan sufrir los viajeros al utilizar un transporte público. Es obligatorio para las empresas de transporte y se paga junto con el billete.

 

Seguro de responsabilidad civil para las embarcaciones de recreo o deportivas

Es un seguro que cubre los daños que pueda causar la embarcación a terceros por colisión, abordaje, hundimiento o contaminación. Es obligatorio para los propietarios de embarcaciones de recreo o deportivas que naveguen por aguas españolas.

 

Seguro deportivo obligatorio para deportistas federados

Es un seguro que cubre las lesiones que puedan sufrir los deportistas federados al practicar su actividad deportiva. Es obligatorio para las federaciones deportivas y se paga junto con la cuota de afiliación.

 

Seguro de responsabilidad civil para embarcaciones de recreo o deportivas y para motos náuticas

Es el mismo seguro que el anterior, pero también incluye las motos náuticas, que son vehículos acuáticos a motor que pueden alcanzar altas velocidades y causar graves daños.

 

Seguro que certifique que se cumplen los derechos laborales recogidos en los convenios colectivos en favor de los empleados de una compañía

Es un seguro que garantiza el pago de las indemnizaciones, salarios o prestaciones sociales que correspondan a los trabajadores en caso de despido, cese de actividad, insolvencia o quiebra de la empresa. Es obligatorio para las empresas que estén sujetas a un convenio colectivo que lo establezca.

 

Seguros de vida y accidentes que se consideren obligatorios en virtud de lo dispuesto en los convenios colectivos

Son seguros que cubren el riesgo de muerte o invalidez del trabajador por causa del trabajo o fuera de él. Son obligatorios para las empresas que estén sujetas a un convenio colectivo que lo establezca.

 

Seguro de responsabilidad medioambiental

Es un seguro que cubre los daños que pueda causar una actividad económica al medio ambiente, ya sea por contaminación, vertidos, emisiones o residuos. Es obligatorio para las actividades clasificadas como potencialmente contaminantes por la ley.