¿Qué leyes regulan el seguro en España y cómo nos afectan?
En España, los seguros están regulados por ley, lo que significa que las compañías aseguradoras y todos los intervinientes en un contrato de seguro tienen que atenerse a lo dispuesto en la legislación vigente. De esta manera, las normas están claras para todas las partes y así el mercado de los seguros es viable económicamente y a unos precios razonables para consumidores y empresas.
Hay múltiples leyes que afectan al sector de los seguros, pudiendo todas ellas encuadrarse en alguno de los siguientes apartados:
- Ordenación y supervisión
- Mediación
- Consorcio de Compensación de Seguros
- Planes y fondos de pensiones
- Defensa del asegurado y del partícipe en planes de pensiones
- Contrato de seguro
Todos estos apartados son importantes para el buen funcionamiento del sector de los seguros.
Ordenación y supervisión
Las leyes relativas a estas materias regulan la ordenación y supervisión de las entidades aseguradoras por la Administración Pública, con el fin de garantizar que mantienen una situación de solvencia a lo largo del tiempo suficiente para cumplir las obligaciones contraídas con sus clientes.
Mediación
La legislación de mediación tiene como objeto fijar las bases para que la actividad de la mediación de seguros funcione, adaptándose al marco legal de la UE y el mercado único de seguros y considerando como objetivo fundamental la protección de los consumidores.
Consorcio de Compensación de Seguros
Las leyes sobre el Consorcio de Compensación de Seguros sirven para regular la cobertura de los riesgos extraordinarios, definiendo los fines y atribuciones de esta entidad empresarial de naturaleza pública, como su función de fondo de garantía, de entidad liquidadora, de prevención y otras destinadas a generar confianza en el sector asegurador.
Planes y fondos de pensiones
El apartado de Planes y fondos de pensiones regula el funcionamiento de estos productos de ahorro y los requerimientos a las empresas que los gestionan, alineándolos con lo establecido en las directivas comunitarias.
Defensa del asegurado y del partícipe en los planes de pensiones
La legislación relativa a defensa del asegurado y del partícipe en planes de pensiones tiene como objeto establecer un marco legal que garantice el buen funcionamiento de los servicios de atención al defensor del cliente de las entidades financieras, ofreciendo a los clientes un nivel de protección adecuado que garantice la confianza en el funcionamiento de los mercados.
Contrato del seguro
Por último, el apartado de legislación relativo al Contrato del seguro es uno de los que resultará más familiares a los consumidores. Parte de la legislación que regula el régimen general de los seguros, la Ley del Contrato de Seguro, y luego se divide en diversos apartados en función de los ramos especiales del seguro, como la construcción, el régimen agrario, el de responsabilidad civil derivada el uso de vehículos a motor, los créditos a la exportación, el seguro obligatorio de viajeros, el seguro del cazador, el seguro deportivo obligatorio, animales peligrosos, entre otros.
Toda la legislación que afecta a los seguros está recopilada en el Código del Seguro, disponible para su descarga gratuita en formato PDF y ePub, pudiendo también adquirirse en papel.