Telemedicina: tecnología para cuidar la salud

El COVID ha cambiado la forma de hacer las cosas

Una de las principales conclusiones que sacamos de este tiempo de pandemia es que el COVID ha cambiado la forma de hacer las cosas, impulsando cualquier proceso hacia la digitalización.

Por ejemplo, nos hemos dado cuenta de que, gracias a la tecnología, ya no es necesario reunirnos físicamente y que podemos hacerlo a través de la pantalla. No ocurre solo en el ámbito de la educación o del trabajo, sino que también nos ha facilitado el acceso al sector de la salud.

La digitalización en el sector de la salud

Especialmente, en este ámbito de la salud, la digitalización permite implantar un sistema de telemedicina que aporta muchas ventajas:

  • reducimos los traslados a los centros de salud,
  • evitamos los desplazamientos cuando no nos sentimos bien o en las mejores condiciones físicas,
  • prevenimos el riesgo de contagio por COVID

Todo esto, se magnifica para las personas mayores que no tienen a nadie con quien ir al médico o que les supone un esfuerzo extra.

En este contexto, surge con fuerza este concepto de telemedicina, convirtiéndose en una de las mejores soluciones para nuestras consultas y seguimiento médico a partir de ahora. Gracias a la telemedicina, cualquier persona puede acceder a los servicios de asistencia médica contactando con profesionales sanitarios sin tener que desplazarse y evitando estar en las salas de espera de hospitales o consultas durante horas.

Weli, la nueva forma de cuidar de nuestros mayores

Existe una gran variedad de servicios de telemedicina que permiten ponernos en contacto con profesionales de la salud. Y ejemplo de ello es la aplicación de telemedicina que ofrece Weli, una iniciativa digital patrocinada por Nationale-Nederlanden que mejora la accesibilidad a los servicios desde la comodidad del hogar y que permite mantener el estilo de vida de las personas mayores y sus familias mediante un sistema de telemedicina y otro de cuidados.

En el caso de la telemedicina, en Weli encontrarás servicios para mejorar la calidad de vida de las personas mayores y/o personas dependientes de la mano del partner Telemedi de forma sencilla:  buscas a la persona especialista en medicina que más te convenga, infórmate sobre ella y reserva una cita en el momento que lo consideres, en horario de 8:00h a 22:00h. La teleconsulta puede ser a través de videollamada o por una llamada normal, disponiendo después un chat directo con la persona que te haya atendido para resolver cualquier duda.

Además, como valor añadido, estas llamadas permiten que, desde otro dispositivo, pueda unirse también a la consulta aquella persona al cargo del cuidado o los familiares, para que todos estén informados y puedan plantear cualquier pregunta.

Durante la teleconsulta, el médico dirá si es necesario acudir de manera presencial o hablar con otro especialista.

A través de las teleconsultas, según diagnóstico y tratamiento, el médico podrá emitir recetas y otros documentos que sean necesarios, además de acceder a tu historial médico para estudiar el caso.

Para más información sobre los servicios que ofrece Weli, te animamos a conocer todos los detalles en su página web weli.es