Ir al contenido
El Blog de Nationale-Nederlanden

    Smishing o phishing por SMS

    El smishing o phishing por SMS está cada vez más a la orden del día. Mientras que el phishing se manifiesta vía email, el smishing nos acecha por medio de los mensajes de texto. Si quieres evitar caer en la trampa y aprender a reconocer un smishing cada vez que lo veas, no te pierdas la siguiente guía.

    Una buena labor comercial

    Son miles los productos y servicios que cada día las empresas ponen a disposición de otros intermediarios o directamente al cliente. Con este enorme volumen de oferta, y por tanto, de competencia, la labor del comercial se antoja cada vez más vital para poder vender con éxito. Para ello, el comercial no sólo debe estar bien preparado sino tener una serie de cualidades que a continuación pasamos a detallar: 

    Cómo entender la misión de un Plan de Pensiones

    La sabiduría antigua nos aporta muchas enseñanzas sobre la vida moderna. La fábula del escorpión y la rana se le atribuye a Esopo, un autor griego del siglo VI antes de Cristo. Sin embargo, nos ayuda a entender, aún a día de hoy, algunas misiones de los planes de pensiones.

    Revisa tu borrador

    Deducciones par​a ahorrar en la declaración de la Renta

    La mayor parte de contribuyentes que presentan la declaración de la renta se encuentran con un regalo inesperado: Hacienda les devuelve una parte de lo retenido el año pasado en el Impuesto Sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF). Esto significa que durante los siguientes meses recibirán una transferencia en su cuenta corriente de la Agencia Tributaria con el importe de la devolución.

    El COVID ha cambiado la forma de hacer las cosas

    Una de las principales conclusiones que sacamos de este tiempo de pandemia es que el COVID ha cambiado la forma de hacer las cosas, impulsando cualquier proceso hacia la digitalización.

    "En el año 50 antes de Cristo, toda la Galia estaba ocupada por los romanos. ¿Toda? No. Una aldea poblada por irreductibles galos resiste todavía y siempre al invasor". Así comenzaban todas y cada una de las historias de uno de los cómics más famosos y divertidos que posiblemente hayan existido y que han marcado toda una época para diferentes generaciones. Sí, estamos hablando de Astérix y Obélix. Un cómic que nos enseñaba cómo se vivía en la época de los romanos de una forma muy gráfica y divertida.

    Todo llega, también septiembre con su vuelta al cole. El verano queda atrás, la playa es un recuerdo, los días son cada vez más cortos y, una cosa que no suele gustar mucho: toca preparar libros, mochilas y uniformes para que los pequeños de la casa puedan volver a las clases. Puesto que la factura de la vuelta al cole puede ser muy abultada, seguir unos consejos prácticos nos puede ayudar a la hora de ahorrar.

    ​El cuento como recurso educativo puede ser una herramienta muy útil para trabajar diversas áreas y contenidos, entre los que está la economía y el consumo responsable.

    La economía en general, y el dinero en particular, es un tema recurrente en los cómics y la ficción, por ser fácil de entender y un aspecto que nos importa a todos. Obélix nos enseñaba a todos cómo funciona la oferta y la demanda a través de su cantera de menhires; Económix, por su parte, nos hizo un repaso de todas las etapas económicas por las que ha atravesado el ser humano. Y uno de nuestros dibujantes más conocidos, Francisco Ibáñez, no quiso ser menos, y plasmó su particular visión de la historia del dinero a través de sus dos personajes más conocidos: Mortadelo y Filemón.