Cinco aspectos a considerar cuando contratemos un seguro de móvil

​Los móviles son bastante más que meros teléfonos, han crecido para convertirse en dispositivos inteligentes que hacen casi cualquier tarea que se nos ocurra. No sólo guarda nuestras fotos y contactos; lleva nuestro correo, agenda de tareas pendientes, calendario, aplicaciones...en fin, media vida. Realizar llamadas telefónicas se ha convertido en la menor de las utilidades.

Su compra puede llegar a suponer un importante desembolso para cualquier bolsillo. Nadie duda que perderlo, romperlo, que nos lo roben o cualquier mal que le suceda, es un desastre. Así que, asegurarlo puede ser una buena idea; eso sí, hay que tener en cuenta una serie de aspectos antes de contratarlo.

Asegurado de serie

Has de saber que el móvil, como aparato electrónico que es, tiene dos años de garantía por parte del fabricante. Eso sí, esa garantía sólo cubre los problemas que se puedan derivar de su fabricación, como por ejemplo un fallo en el micrófono o en la batería, y siempre será el fabricante el que determine si el fallo es de fábrica o se debe a un fallo por el uso. También conviene que le eches un ojo a tu seguro de hogar en caso de tenerlo, ya que algunos de ellos incluyen el robo de los aparatos electrónicos e incluso algún desperfecto.

Precio

¿Cuánto te ha costado el móvil? Ten en cuenta que si el desembolso que has realizado no es demasiado alto, igual no te merece la pena el pago de un seguro, puesto que te saldría mejor comprar otro nuevo. Hay que tener también presente que en función del coste móvil habrá que pagar más o menos en la prima del seguro y sí, los que más merece la pena asegurar son los que más cuestan y, por tanto, por los que tendrán que pagar una prima más alta. Es recomendable hacer una estimación, tener presente cuánto nos cuesta el móvil y qué prima tendremos que pagar al mes. Los seguros para móviles van desde unos pocos euros hasta los diez al mes en función del modelo. 

Tiempo

El seguro del móvil debe hacerse nada más adquirirlo o, como mucho, algunas compañías dan la posibilidad de realizarlo durante los 15 días posteriores a su adquisición.

Cobertura

Como en todo seguro, hay que leer bien las condiciones generales y particulares para saber qué supuestos están cubiertos. La mayoría de los que hay en el mercado cubren los robos y no los hurtos, es decir, siempre que nos roben el móvil utilizando la violencia. El uso fraudulento del aparato es una de las coberturas más importantes, nos cubrirá cuando nos roben el móvil y lo utilicen para hacer llamadas, comprar juegos...etc. Aquí hay que mirar bien si el seguro que nos ofrecen cuenta con algún tope (algunos sólo cubren hasta los 1.000 euros).

Y llegamos a la clave de por qué muchos aseguran su móvil: la rotura. Hay que fijarse muy bien en qué nos ofrece el seguro que vayamos a contratar ante una rotura y qué tipos de daños cubre además de si, por ejemplo, nos ofrecen un móvil de sustitución. 

Franquicia

En relación a la cobertura, hay que saber si el seguro cuenta con una franquicia, ¿hasta cuánto nos cubrirá? Por ejemplo, si se nos rompe la pantalla ¿cubre totalmente su reparación o nos pone un tope? También deberemos averiguar cuántos partes nos permite dar el seguro.

Conclusiones

El seguro de móvil es una opción interesante si queremos asegurar el que posiblemente sea el dispositivo que más utilicemos. En cualquier caso, siempre habrá una máxima: compara los precios y condiciones de todos los seguros. Compara entre todas las ofertas que hay en el mercado, ya que seguramente tu compañía telefónica le te ofrecerá un seguro cuando adquieras el móvil pero ten en cuenta que las aseguradoras cuentan, también, con ofertas interesantes.