Ir al contenido
El Blog de Nationale-Nederlanden

Es una situación muy habitual en todas las familias españolas: se acaba el colegio y, casi sin margen de tiempo, hay que empezar a afrontar los gastos del siguiente curso. Si, por ejemplo, antes se compraban los libros de texto a finales de agosto o primeros de septiembre, ahora se reservan desde finales de junio, y son pocas las familias que lo dejan para los últimos días. 

​Ya sea por coste o por comodidad, los pagos en efectivo han iniciado un importante retroceso, especialmente en aquellos países con un sistema financiero y una tecnología móvil ampliamente desarrollados. Ambos aspectos, por ejemplo, confluyen en países como Dinamarca, donde más de un tercio de la población ya utiliza activamente sistemas de monederos electrónicos.

Los fondos de inversión se han asociado, tradicionalmente, a la inversión sofisticada de las grandes fortunas. Razón no falta a quienes tienen este pensamiento, pues los fondos de inversión son instrumentos que utilizan a menudo los grandes inversores. Sin embargo, eso no quiere decir que cualquier mortal no pueda invertir en uno de ellos.

​Viajar con amigos se ha convertido en una de las alternativas que más y mejor acogida están teniendo en los últimos años. La mayoría de personas que lo han probado coinciden en que es una experiencia de lo más enriquecedora, pues ayuda a poner a prueba nuestros límites, contribuye a mejorar la complicidad con nuestros amigos y aflora nuestro yo más juguetón. Lo dicen los expertos: las amistades verdaderas repercuten de manera positiva en nuestra salud física y mental.

Mens sana in corpore sano. A pesar de que el sentido origen de esta sentencia, proveniente de Sátiras de Juvenal, se refiere a la necesidad de orar para disponer de un espíritu equilibrado en un cuerpo equilibrado, en la actualidad se asocia más bien a las virtudes del ejercicio físico y de la vida saludable sobre nuestro cuerpo y, sobre todo, sobre nuestra mente.

​La Encuesta de Presupuestos Familiares es una de las encuestas más antiguas de las que realiza el Instituto Nacional de Estadística (INE) y, a pesar de ser desconocida por muchos, tiene una gran utilidad. Como su propio nombre indica, proporciona información sobre el tipo destino de los gastos de consumo, pero también sobre diversas características relativas a las condiciones de vida de los hogares. Aunque ha variado mucho en el tiempo desde su creación en 1958, especialmente en cuanto a la metodología o periodicidad en la presentación de los resultados, su utilidad no ha dejado de aumentar.

Manos a la obra; es hora de planificar nuestras vacaciones, de meternos en faena para encontrar el viaje soñado y, a ser posible, hacerlo sin que nuestro bolsillo se vea demasiado afectado. Algunas consejos para ahorrar en vacaciones son bastante evidentes: cuanto mayor sea la antelación con la que reservamos los billetes y los hoteles, más barato nos podrá salir; y si elaboramos un presupuesto para saber cuánto y en qué podemos gastar, más probabilidad habrá de que ahorremos. Sin embargo, hay otros muchos más aspectos que nos conviene tener en cuenta si queremos ahorrar en nuestras vacaciones.

​Los billetes de avión, el pasaporte, la maleta, la guía de viaje… y la divisa. Ahora que se acercan las vacaciones muchos preparan ya su escapada al extranjero, unos preparativos en los que a veces dejamos de lado algo tan importante como la gestión de nuestro dinero en el viaje. Al salir al extranjero, sobre todo si es a un país fuera de la Eurozona, conviene pararse a pensar qué nos conviene más: si llevar una tarjeta para pagarlo todo o cambiar una cantidad de dinero que nos sea suficiente para hacer frente a todos los gastos.

​Cuando hacemos la compra, solemos acudir a un único establecimiento donde adquirimos todos los productos que necesitamos. Este espacio físico, más conocido como supermercado, ofrece una cesta básica de bienes de diferentes marcas, donde nosotros como consumidores somos soberanos y podemos elegir los productos que mejor encajen con nuestras necesidades, bien sea por el precio o por su calidad.