Ir al contenido
El Blog de Nationale-Nederlanden

La bancarrota, también conocida como quiebra, describe una situación legal y financiera donde una persona o empresa no puede hacer frente a sus deudas. En España, esto se gestiona principalmente mediante la Ley Concursal, que proporciona un marco legal para que tanto particulares, incluyendo a los autónomos, como empresas con problemas de insolvencia puedan reestructurar o, en algunos casos, quedar exentos de sus deudas.


El trabajo autónomo representa una opción cada vez más atractiva en el mercado laboral español. Esta guía exhaustiva explora todos los aspectos clave que debes conocer si estás considerando emprender como autónomo o ya lo eres y buscas profundizar tu conocimiento.

Darse de baja como autónomo puede generar incertidumbre, especialmente en lo que respecta a la estabilidad económica. Afortunadamente, existen ayudas y mecanismos para mitigar el impacto de esta decisión.

Para muchos autónomos, la seguridad y estabilidad financiera son preocupaciones constantes. Uno de los mayores temores es el cese de la actividad y las dudas que surgen sobre las prestaciones disponibles en esos momentos difíciles.

Los rendimientos netos de los autónomos en España son un aspecto fundamental para cualquier trabajador por cuenta propia que quiera gestionar sus finanzas de manera eficaz.

Pasar de autónomo a sociedad limitada (SL) es un paso crucial y emocionante en tu carrera profesional. Esta decisión representa un gran avance hacia la consolidación y expansión de tu negocio.

Iniciar un negocio como autónomo es una tarea llena de retos y recompensas, y una de las preocupaciones más comunes es la jubilación. La cantidad que reciben los autónomos al jubilarse depende de varios factores:

Iniciar un negocio como autónomo ofrece mucha flexibilidad, pero también puede presentar desafíos únicos, especialmente si enfrentas una incapacidad permanente total. La buena noticia es que sí puedes seguir trabajando como autónomo bajo esta condición.

Convertirse en autónomo TRADE (trabajador autónomo económicamente dependiente) puede ser una excelente opción para aquellos que desean mantener la autonomía de un freelance, pero con ciertas seguridades laborales adicionales.