Ir al contenido
El Blog de Nationale-Nederlanden

Admin

En el mundo actual, donde la flexibilidad y la adaptabilidad son esenciales, el seguro de coche temporal surge como una solución perfecta para aquellos que buscan una cobertura a medida.

Una buena labor comercial

Son miles los productos y servicios que cada día las empresas ponen a disposición de otros intermediarios o directamente al cliente. Con este enorme volumen de oferta, y por tanto, de competencia, la labor del comercial se antoja cada vez más vital para poder vender con éxito.

El lenguaje corporal también cuenta

​A la hora de hacer una entrevista de trabajo, hay que preparar muy bien el CV y todo el discurso comunicativo que vamos a llevar a cabo. Pero a veces, se nos olvida que también tendríamos que preparar nuestro lenguaje corporal y movimientos de nuestro cuerpo. El lenguaje no verbal también cuenta ya que la mayoría de los entrevistadores se fijan en lo que nuestro cuerpo dice de forma inconsciente, siendo las manos uno de los puntos clave a la hora de comunicarnos en un proceso de selección.

¿A quién corresponden los pagos fraccionados?

​Los pagos fraccionados son una de las obligaciones fiscales de los autónomos. Implican tanto el ingreso de una cantidad a la Hacienda Pública como la presentación de un modelo tributario.

​El pluriempleo es definido por la RAE como la “situación social caracterizada por el desempeño de varios cargos, empleos, oficios, etc., por la misma persona”. Es un fenómeno muy antiguo que las necesidades de los nuevos tiempos ponen de actualidad. La cuestión es saber qué necesitamos para adaptarnos correctamente y que suponga una oportunidad de proyección profesional.

El sistema de previsión público, la Seguridad Social, está construido con un doble objetivo: por un lado, cubrir las prestaciones que pueden acontecer en cualquier momento en el que el trabajador esté activo, por ejemplo, en caso de enfermedad; y, por otro, sirve como método de previsión para la jubilación de todos los trabajadores. Si lo que constituye el primer pilar de la protección del trabajador (la previsión pública) funciona de esta manera, también se debería complementar con los otros dos pilares, la previsión empresarial y la que tiene como base nuestras propias aportaciones. 

​La remuneración en especie, a pesar de que en muchos productos aumente la cuota tributaria a pagar para quien la recibe, sigue siendo muy atractiva tanto para el trabajador como para la empre​sa. De entre todas las posibilidades de este tipo de retribución, destaca por importancia los que tienen como destino complementar el salario del empleado con aportaciones en algún producto financiero. Estas pueden ser con un fin concreto (por ejemplo, cubrir la jubilación del empleado) o sencillamente para ir constituyendo un cierto capital para el directivo

​Desde que arranca el año y hasta el último día del mismo, el contribuyente puede y debe trabajar para prever su factura fiscal, es decir, lo que acabará pagando por sus ingresos y ganancias del ejercicio a Hacienda, y por supuesto, para poder mejorarla, especialmente cuando toque presentar la famosa declaración de la renta, que se realiza entre principios del mes de abril y se extiende al último día junio​.

Con el calor aún en el recuerdo y sin recuperarnos de los gastos de la vuelta al cole, parece una locura empezar a pensar ya en los regalos de Navidad, pero no lo es. De hecho, una compra tan onerosa debe ser planificada​ durante todo e