Ir al contenido
El Blog de Nationale-Nederlanden

Ana Moreno

Desde hace más de ocho años formo parte del equipo de Nationale-Nederlanden España, y actualmente lidero el área de activos digitales. Mi misión es clara: diseñar experiencias digitales útiles, accesibles y centradas en las personas, que ayuden a nuestros usuarios a tomar decisiones informadas sobre su bienestar financiero.

 

Cada contenido que publico en este blog está pensado para aportar valor real. Me aseguro de que la información sea clara, actualizada y útil, con el objetivo de acompañarte en tus decisiones financieras de forma sencilla y transparente.

¿El telefonillo forma parte del continente de mi vivienda?

Si tienes portero automático en tu casa, es posible que alguna vez te hayas hecho esta pregunta: ¿cubre el seguro de hogar el portero automático? ¡Lo vemos a continuación!

¿Cuáles son las opciones que existen?

Planificar el futuro es uno de los principales objetivos de los ahorradores. Y entre todos los instrumentos de ahorro e inversión existentes, destacan los seguros de vida ahorro, que ofrecen una renta o un capital para ahorrar a largo plazo.

Evitar uso ilegal del dinero en efectivo​

Siempre hemos asociado el dinero en efectivo, especialmente aquel que se mueve en grandes cantidades, con actividades ilícitas o ilegales. Esta realidad provoca que, cada vez más, las autoridades quieran asumir un mayor control

¿Qué medidas se pueden tomar para proteger la vivienda?

Un seguro de hogar tiene dos tipos de coberturas: el continente y el contenido. Y son muchos los siniestros que se pueden dar en ambos ámbitos, especialmente a nivel estructural. Entre ellos, se encuentra la aluminosis, un proceso poco habitual en las viviendas, pero que puede tener una incidencia muy grande en el hogar.

¿Qué ocurre cuando un autónomo coge la baja laboral?

En España, los trabajadores por cuenta propia que ejerzan alguna actividad empresarial o profesional deben darse de alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) de la Seguridad Social de forma obligatoria.

​Las compañías e intervinientes regulados por ley

En España, los seguros están regulados por ley, lo que significa que las compañías aseguradoras y todos los intervinientes en un contrato de seguro tienen que atenerse a lo dispuesto en la legislación vigente. De esta manera, las normas están claras para todas las partes y así el mercado de los seguros es viable económicamente y a unos precios razonables para consumidores y empresas.

¿Cómo es la fiscalidad de los SIALP?

El Seguro Individual de Ahorro a Largo Plazo (más conocido por sus siglas SIALP) es un vehículo de ahorro e inversión surgidos en la reforma fiscal de 2014. Aunque cuentan con muchas particularidades, especialmente si se comparan con otros productos, lo que más destaca es, sin duda, su atractiva fiscalidad.

Ser autónomo implica pagar una cuota mensual a la Seguridad Social, que depende de los ingresos que se obtengan y de la base de cotización que se elija. Desde el 1 de enero de 2023, los autónomos tienen que cotizar por tramos en función de sus rendimientos netos anuales, lo que supone un cambio importante respecto al sistema anterior, en el que se podía elegir libremente la base de cotización. La cuota de autónomo varía desde los 234,5 euros al mes para los que declaran rendimientos netos inferiores a 670 euros mensuales, hasta los 510 euros al mes para los que declaran más de 6.000 euros mensuales.

¿Se puede cobrar estando jubilado en España?

Para la gran mayoría de personas, la jubilación es el momento de dejar de trabajar. Sin embargo, tal y como ocurría con Astérix y su pequeño rincón en una Galia dominada por los romanos, algunos de los trabajadores que se jubilan continúan trabajando. Mucha gente piensa que esto no es posible pero sí, se puede trabajar estando jubilado. Eso sí, siempre y cuando se reúnan una serie de requisitos.