Ana Moreno
Desde hace más de ocho años formo parte del equipo de Nationale-Nederlanden España, y actualmente lidero el área de activos digitales. Mi misión es clara: diseñar experiencias digitales útiles, accesibles y centradas en las personas, que ayuden a nuestros usuarios a tomar decisiones informadas sobre su bienestar financiero.
Cada contenido que publico en este blog está pensado para aportar valor real. Me aseguro de que la información sea clara, actualizada y útil, con el objetivo de acompañarte en tus decisiones financieras de forma sencilla y transparente.

Cuando estás de baja ¿Quién te paga?
La Incapacidad Temporal (IT) se ha convertido en una de las prestaciones más relevantes en la actualidad, a la que todos los trabajadores dedican la parte más importante de sus cotizaciones a la Seguridad Social (contingencias comunes), y por tanto, su conocimiento es fundamental para conocer qué es lo que cobramos, cómo lo hacemos y, sobre todo, quién ordena el pago.

¿Cuáles son los requisitos para acceder a una baja laboral?
Un trabajador autónomo es una persona que se dedica a una actividad económica por cuenta propia, sin estar vinculado a un empleador. Sin embargo, están expuestos a los mismos riesgos que los asalariados, entre los cuales se encuentra la posibilidad de sufrir una baja laboral.

¿Cubre mi seguro los daños estéticos?
Si tienes contratado un seguro de hogar, es posible que hayas oído hablar de la cobertura de daños estéticos. Normalmente, es opcional y no forma parte de los seguros de vivienda más básicos, pero es un tipo de cobertura que te puede cubrir frente a siniestros que no cubren la parte estética, sino solo la funcionalidad.

Seguros de vida, los más contratados
Los seguros de vida son uno de los seguros más conocidos en España y, al mismo tiempo, uno de los más contratados. Su popularidad se explica por la posibilidad de proteger a nuestros seres queridos en caso de que algo inesperado ocurra.

¿Qué ventajas o desventajas tiene un seguro a terceros?
El seguro a terceros es una de las pólizas más contratadas en España. Su popularidad se debe, entre otras cosas, a que su contratación es obligatoria para la gran mayoría de vehículos a motor que circulan por las carreteras de nuestro país (y en general, de cualquier país del mundo). Sin embargo, al mismo tiempo, no todo el mundo sabe qué es, cómo funciona y qué cubre un seguro de automóvil a terceros.

¿Puedo tener ambas opciones?
A la hora de pensar en tu futuro, es posible que te plantees la posibilidad de elegir un plan de pensiones o fondo de inversión. Ambas opciones son totalmente complementarias, por lo que puedes elegir una, otra o bien ambas en función de tus necesidades. A continuación, analizamos sus diferencias y cuál es mejor para ti.

Diferencia entre plan de pensiones y plan de jubilación
Tanto los planes de jubilación como los planes de pensiones son dos opciones importantes para aquellas personas que desean ahorrar para su jubilación y así recibir una renta durante este periodo. Aunque ambos tipos de planes tienen como objetivo proporcionar una renta durante la jubilación, hay algunas diferencias clave entre ellos.

¿Puedo desgravar el seguro de hogar?
El seguro de hogar es una de las coberturas que, sin ser obligatorias con carácter general, sí que son recomendables. Y es que, además de proteger a la vivienda ante siniestros graves, como un incendio o una inundación, también permiten ahorrar en la declaración de la renta si se cumplen determinados supuestos, ya que es un gasto deducible.

¿Cómo desgravan los planes de pensiones? Deducciones fiscales y desgravación máxima
Los planes de pensiones son uno de los mejores instrumentos para planificar la jubilación de un trabajador. Además de inmovilizar el capital del ahorrador durante su vida laboral, tiene un atractivo tratamiento fiscal, especialmente si se compara con otros productos de ahorro similares.