El maravilloso Mago de Oz es una obra literaria múltiples veces adaptada al cine, el teatro o la televisión. Entre otras cosas, pretende aportarnos algunas enseñanzas valiosas para nuestra vida que se pueden aplicar perfectamente a nuestras decisiones financieras. Veamos algunas de las más importantes.
La educación financiera cada día tiene más peso en nuestra vida. Con la reciente crisis, ha quedado patente que nuestros conocimientos financieros son bastante pobres y, si no queremos caer en errores pasados, debemos intentar que las nuevas generaciones aprendan todo lo posible para poder tomar las mejores decisiones posibles en el ámbito financiero.
La política monetaria a ambos lados del Atlántico nunca estuvo tan alejada. Por un lado, la Reserva Federal (FED), capitaneada por Janet Yellen, está subiendo los tipos de interés tras años a la baja; por el otro, el Banco Central Europeo (BCE) de Mario Draghi, los mantiene en mínimos, aunque ha descartado ya que los siga bajando próximamente.
En el año 2023, los aeropuertos de la red de Aena en España cerraron con un récord histórico de 283.195.399 pasajeros, lo que representa un 16,2% más que en 2022 y un 2,9% más que en 2019, antes de la pandemia. El Aeropuerto
Son muchos los contribuyentes que tienen que completar este trámite con Hacienda. A muchos les saldrá a devolver pero muchos otros tendrán que pagar lo que les corresponde de acuerdo a sus ingresos y circunstancias personales.
La economía colaborativa se ha convertido en una tendencia que cuenta con cada vez más adeptos. Desarrollada al calor de las nuevas tecnologías y de Internet, ha permitido que todas las personas que participan en él se hayan beneficiado de servicios adaptados a sus circunstancias y unos costes más bajos, pues se reparten entre todos los que participan en él.
Existen diversas formas de pagar menos en la declaración de la renta, ya sea a través de deducciones o exenciones fiscales. Algunas de ellas dependen de circunstancias y aspectos ajenos a la voluntad del contribuyente, y de otras, en cambio, nos podemos beneficiar si actuamos de una determinada manera.
Los países de Extremo Oriente, y en concreto Japón, no sólo son pioneros en tecnología, sino también en métodos de aprendizaje innovadores. Uno de ellos, que ha llegado hace muy poco a occidente, es el kakebo o libro de cuentas para el ahorro doméstico.
La habitación, el carrito, los pañales, la bañera... Todo está preparado para la llegada de un nuevo miembro a la familia. Los preparativos son casi siempre los mismos, y nadie asume que su bebé vaya a llegar al mundo sin disponer de todo aquello que tiene todo el mundo y que, cada vez más, la publicidad nos reclama. Pero, ¿por qué nos preocupamos tanto de la situación actual y tan poco de su bienestar futuro?