La economía en general, y el dinero en particular, es un tema recurrente en los cómics y la ficción, por ser fácil de entender y un aspecto que nos importa a todos. Obélix nos enseñaba a todos cómo funciona la oferta y la demanda a través de su cantera de menhires; Económix, por su parte, nos hizo un repaso de todas las etapas económicas por las que ha atravesado el ser humano. Y uno de nuestros dibujantes más conocidos, Francisco Ibáñez, no quiso ser menos, y plasmó su particular visión de la historia del dinero a través de sus dos personajes más conocidos: Mortadelo y Filemón.
El sector inmobiliario vuelve a resurgir en España. Tras el estallido de la burbuja, el sector de la construcción tal y como lo conocíamos se vino abajo y con él gran parte de la inversión que había en él. El ladrillo empezó a verse como un ‘apestado’ y nadie quería poner su dinero en una industria que había sido presa de la especulación.
La compra de una vivienda supone un conjunto de costes y dedicación, además del propio precio a pagar por ella. Entre otras cantidades, deberemos abonar los impuestos correspondientes
En términos coloquiales, invertir es sinónimo de “colocar los ahorros”. Sin embargo, no siempre lo que entendemos por ahorrador coincide con la concepción de lo que es un inversor. Estas siete diferencias nos pueden ayudar a entenderlo.
El traje nuevo del emperador, también titulado a veces El traje invisible o El rey desnudo es un cuento del escritor danés Hans Christian Andersen que nos aporta muchas enseñanzas vitales. También lo hace en el ámbito financiero.
Muchos fondos de inversión ofrecen ya la posibilidad de contratar este tipo de instrumentos en varias monedas: euros, dólares, yenes, yuanes... Por esta razón, una de las preguntas que muchos inversores se hacen a la hora de contratar un fondo de inversión que tiene posiciones en valores fuera de Europa es: ¿en qué moneda debo invertir? ¿en euros o en dólares?
La banca del futuro se va perfilando de forma progresiva. Ya no concebimos gestionar nuestras finanzas si no es a través del móvil y de Internet, sin necesidad de acudir a una oficina física a hacer las gestiones, pero estos servicios no son los únicos. La banca ha escuchado a los millenials y, de hecho, cada vez más entidades tienen planes para tener algunas de las siguientes características. Incluso, algunas de ellas ya las poseen.
En la sociedad actual cada vez se consumen más videojuegos, con 1.163 millones de euros facturados durante el año 2016 en España, un 7,4% más que en el ejercicio anterior. Con esas cifras, sorprende gratamente cómo los juegos de mesa tradicionales siguen ocupando un espacio todavía importante.
Para muchos las vacaciones ya son una realidad, mientras que otros están en el tiempo de descuento. Cualquier momento del año es bueno para viajar, aunque hay épocas donde las reservas de vuelos y hoteles se saturan. Aunque es mejor reservar los vuelos, hoteles y demás aspectos de las vacaciones con algunos meses de antelación (más que nada porque sale más barato), mucha gente lo deja para última hora.