El Ratio Precio-Beneficio (PER) es una herramienta fundamental en el análisis financiero que te ayuda a evaluar si una acción está sobrevalorada o infravalorada.
La ley del IRPF define las rentas en especie como "la utilización, consumo u obtención, para fines particulares, de bienes, derechos o servicios de forma gratuita o por precio inferior al normal de mercado, aun cuando no supongan un gasto real para quien las conceda.”
No hace mucho. Nationale-Nederlanden ponía sobre la mesa un dato abrumador sobre la educación financiera en España. Cerca de la mitad de la población (el 44%) afirma tener problemas a la hora de gestionar los aspectos básicos de su economía doméstica por falta de conocimientos financieros. Además, el 56% admite que pide ayuda cuando toma sus decisiones financieras .
El cuento como recurso educativo puede ser una herramienta muy útil para trabajar diversas áreas y contenidos, entre los que está la economía y el consumo responsable.
Son muchas las alternativas de inversión con ventajas fiscales. Sin embargo, cada una funciona de forma diferente, por lo que es muy necesario comprenderlas para elegir la más adecuada a nuestras necesidades y, sobre todo, a nuestro perfil de riesgo. Estas son algunas de las más importantes.
El mundo de la inversión tiene sus propias reglas y códigos. La forma de hacer las cosas tiene unos cauces determinados y las relaciones que se establecen en los mercados siguen unas pautas. Además, la bolsa tiene su propio lenguaje o jerga, por lo que muchas personas no entienden qué significan determinados conceptos y ven en la inversión un ámbito totalmente inaccesible.
En un tiempo muy lejano existía una pareja de granjeros que tenían una gallina que todos los días ponía un huevo de oro. Ansiosos, un día decidieron matar al animal para sacar ya todo el oro que pensaban que contenía dentro. Sin embargo, se encontraron con que, por dentro, era igual que todas. Su codicia los llevó a perder la gallina y los huevos. Esta antigua y sencilla fábula nos enseña mucho sobre nuestras finanzas personales actuales.
Los años pasan volando, y cuando queremos darnos cuenta los niños se han hecho mayores y es momento de entrar a la universidad, irse a vivir a otro país una temporada, comprar un coche, etc. Bien es sabido que cuanto más crecen, los niños generan más gastos, por lo que conviene empezar a ahorrar para ellos, y sobre todo con ellos, cuanto antes.
Cuando la familia crece aumenta la felicidad y también el presupuesto familiar. Los gastos son mayores, pero hay más opciones para ahorrar. Por ejemplo, aquellas familias que cumplan unas determinadas condiciones pueden optar a la expedición del Título de Familia Numerosa para poder ahorrar.