Después de la tradición de la Navidad, llega la de las rebajas. Tras el gasto de las comidas, cenas y regalos navideños, los comercios nos animan a comprar a precios rebajados sus productos y servicios, para lo que hay que estar preparado si se quieren rentabilizar los descuentos y promociones de enero. A continuación, te contamos 15 consejos útiles para lograrlo.
"En el año 50 antes de Cristo, toda la Galia estaba ocupada por los romanos. ¿Toda? No. Una aldea poblada por irreductibles galos resiste todavía y siempre al invasor". Así comenzaban todas y cada una de las historias de uno de los cómics más famosos y divertidos que posiblemente hayan existido y que han marcado toda una época para diferentes generaciones. Sí, estamos hablando de Astérix y Obélix. Un cómic que nos enseñaba cómo se vivía en la época de los romanos de una forma muy gráfica y divertida.
El ahorro. Esa palabra que nos morimos por lograr todos los meses pero que en España parece que nos cuesta más que a nuestros vecinos europeos. La cultura ahorrativa no ha tenido un gran caldo de cultivo en nuestro país, donde nuestro estilo de vida y carácter siempre nos ha llevado a vivir el día a día y a disfrutar al máximo.
Pasito a pasito o, como nos decían nuestras madres cuando éramos pequeños, despacito y con buena letra. Ahorrar tiene mucho de constancia y fuerza de voluntad, y el reto de las 52 semanas cuenta con ambos componentes; ir sin pausa pero sin prisa para alcanzar un objetivo. Tiene nombre de método para lograr tener un cuerpo 10, y hasta puede que algo de eso tenga porque al final el que saldrá reforzado y con un cuerpazo será nuestro bolsillo.
El oro es el valor refugio por excelencia. Lo es, sí, lo podemos decir hasta con letras mayúsculas. Es el primer lugar en el que buscan tranquilidad los ahorros cuando surge una crisis porque se presupone que es un valor que mantendrá su valor o que incluso podrá aumentarlo en una situación adversa. La razón para ello es que se trata de un recurso limitado para el que siempre existirá demanda. Pero ojo, a pesar de esta afirmación, antes de invertir nuestro dinero en este metal precioso conviene tener algunas cosas bien claras.
No vamos a descubrir la pólvora: ahorrar no es una cuestión, en absoluto, sencilla. Superadas las Navidades y la cuesta de enero, y cuando creíamos que empezábamos a recuperarnos, llega un gasto inesperado que nos restringe el presupuesto para ese mes. Así que, todo el conocimiento que hemos adquirido sobre métodos de ahorro y finanzas personales en los últimos meses... se va al traste. ¿Por qué tiene que ser todo tan difícil?
Uno de los mayores riesgos en la inversión financiera es el desconocimiento. Los fondos de inversión no son una excepción. Por ello conviene tener presentes riesgos como los siguientes.
El Mercado Alternativo Bursátil (MAB) nació como una vía para que las pequeñas y medianas empresas (PYMES) puedan acceder al mercado de valores sin las exigencias y costos de la bolsa tradicional. A lo largo de los años, ha sido una opción clave para compañías en crecimiento que buscan financiación, credibilidad y mayor exposición ante inversores. Su flexibilidad y regulación adaptada lo convierten en una opción atractiva dentro del mundo financiero.