Ir al contenido
El Blog de Nationale-Nederlanden

    Cuando estás de baja ¿Quién te paga?

    La Incapacidad Temporal (IT) se ha convertido en una de las prestaciones más relevantes en la actualidad, a la que todos los trabajadores dedican la parte más importante de sus cotizaciones a la Seguridad Social (contingencias comunes), y por tanto, su conocimiento es fundamental para conocer qué es lo que cobramos, cómo lo hacemos y, sobre todo, quién ordena el pago.

    El lenguaje corporal también cuenta

    ​A la hora de hacer una entrevista de trabajo, hay que preparar muy bien el CV y todo el discurso comunicativo que vamos a llevar a cabo. Pero a veces, se nos olvida que también tendríamos que preparar nuestro lenguaje corporal y movimientos de nuestro cuerpo. El lenguaje no verbal también cuenta ya que la mayoría de los entrevistadores se fijan en lo que nuestro cuerpo dice de forma inconsciente, siendo las manos uno de los puntos clave a la hora de comunicarnos en un proceso de selección.

    ¿Qué pagos se hacen en especie?

    ​Aunque la parte más importante del salario se recibe en dinero, hay trabajadores que, además, perciben una cantidad en especie, es decir de forma no dineraria. Entre ellos se encuentran, por ejemplo, los seguros de vida, seguros de salud para el trabajador y toda su familia, productos de previsión social, tickets restaurante o los gastos de guardería, entre muchos otros, pero las posibilidades del pago flexible de empresa a trabajador son muchas.

    ¿Qué es la excedencia laboral?

    ​La excedencia laboral es uno de los derechos laborales más importantes de los trabajadores. En muchos casos, bien por desconocimiento o por temor a perder el puesto de trabajo, no está entre los más demandados, aunque su utilidad puede ser enorme en determinadas circunstancias.​

    Contrato de trabajo en prácticas

    Las prácticas profesionales son una parte esencial para la transición entre el mundo académico y el laboral, ya que sirven para poner a prueba todos los conocimientos adquiridos durante los años de formación antes del salto definitivo.  El contrato de trabajo en prácticas tiene por objeto no solo adquirir una experiencia en un trabajo determinado, sino también que esa experiencia actúe y esté relacionada con los estudios cursados. En muchos casos, son obligatorias, guiadas y supervisadas por un tutor. Otras, en cambio, son voluntarias; el estudiante se adscribe a ellas accediendo, principalmente, a las ofertas que empresas realizan a su centro de estudios. 

    Retenciones correspondientes a los rendimientos del trabajo

    Aplicar las retenciones correspondientes a los rendimientos del trabajo constituyen una obligación tanto para la empresa como para el trabajador. Pero ¿hasta qué punto las podemos modificar? ¿Se puede pedir una rebaja o un aumento a nuestro empleador? Te lo contamos.

    Entiende los conceptos de tu nómina

    Entender los conceptos reflejados en la nómina resulta útil porque nos puede servir para ayudar a conocer mejor las condiciones de salario y, además, conseguir optar a oportunidades de ahorro fiscal. Por ejemplo, sabiendo cómo funcionan los complementos salariales, se puede negociar la fijación del complemento absorbible para que impacte lo mínimo en el salario a lo largo del tiempo; o también, encajando la compra de bienes y servicios a través de un sistema de compensación.

    Existen diferentes tipos de incentivos

    Los incentivos son un componente destacado en las retribuciones de muchos empleados y directivos. Pero además de los incentivos salariales, existen planes de incentivos que influyen en otras condiciones de trabajo y recompensas no salariales dentro la actividad laboral.

    Ser productivo en tu trabajo

    ​La productividad sigue siendo una de las mayores preocupaciones de las empresas actuales. Conseguir que los recursos sean lo más eficientes posible es un objetivo en el que las compañías centran sus esfuerzos, algo que va en línea con los objetivos económicos que también persigue el Gobierno y las Administraciones Públicas con el objetivo de conseguir un aumento de la tan ansiada competitividad.