Ir al contenido
El Blog de Nationale-Nederlanden

El Value Investing es una filosofía de inversión que implica comprar acciones que parecen estar subvaloradas por el mercado. Como inversor en valor, tu objetivo es encontrar oportunidades que el mercado no ha reconocido plenamente, basándote en el análisis fundamental.

Cuando te adentras en el mundo de las inversiones, es fundamental comprender los indicadores que pueden influir en tus decisiones financieras. Uno de estos indicadores es la rentabilidad por dividendo, un concepto que a menudo se pasa por alto, pero que puede ser un termómetro de la salud financiera de una empresa y de la rentabilidad de tu inversión.

Si estás buscando diversificar tu cartera y aprovechar el potencial de crecimiento de las economías en desarrollo, los mercados emergentes presentan interesantes oportunidades para ti. Estos mercados, están caracterizados por una rápida industrialización, urbanización y avances tecnológicos.

En esos momentos en los que la vida te presenta desafíos financieros inesperados, un préstamo rápido puede ser tu aliado más confiable. Puede ser una solución ante una emergencia médica, una compra de un valor elevado,

Los ETF, o fondos cotizados, son instrumentos de inversión que combinan la diversificación de un fondo de inversión con la simplicidad de comprar acciones. ¿Por qué son atractivos? Porque al invertir en ellos,

Las comisiones en la compra de acciones son un aspecto fundamental que todo inversor debe considerar. Comprender la rentabilidad real de tus inversiones en acciones es fundamental para evaluar el éxito de tus estrategias financieras.

Si has invertido dinero en un fondo de inversión, seguro que quieres saber cuánto has ganado o perdido con tu inversión. La rentabilidad de un fondo de inversión es lo que varía el valor de tu dinero desde que lo inviertes hasta que lo retiras.

cEn esta guía te ofrecemos información detallada para que puedas elegir el fondo de inversión que mejor se adapte a tus necesidades y objetivos, y para que evites los errores más frecuentes al invertir. Te explicamos los conceptos básicos de los fondos de inversión, cómo determinar tu perfil de riesgo y tus expectativas de rentabilidad, y la importancia de analizar el historial y el desempeño de los fondos que te interesan.

Uno de los errores más habituales de todo inversor novato es tener una cartera conformada por valores que cotizan en el mismo mercado o dentro de un mismo sector. Dicho de forma más sencilla, ponen todos sus huevos dentro de una misma cesta, cuando en realidad, lo más conveniente es utilizar cestas distintas.