Cuando contratamos un seguro de hogar, debemos prestar especial atención a las coberturas que incluye. Una de ellas es la de daños estéticos.
¿Vivimos seguros los españoles? A esta pregunta la mayoría contestaría que sí. Sin duda, España es un país en el que la seguridad está básicamente garantizada a nivel general. Pero, en el ámbito personal, ¿estamos cubiertos ante cualquier tipo de accidente que nos pueda suceder? Pues a esa pregunta Unespa, la Asociación Empresarial del Seguro, le ha dado respuesta.
Las razones para contratar un seguro cambian en función de nuestras circunstancias, aunque generalmente no solemos darle mucha importancia, salvo en el caso de los seguros obligatorios, que evidentemente se contratan para evitar sanciones por parte de la Administración. El estudio "Los españoles frente a los seguros", que desde Nationale- Nederlanden llevamos a cabo conjuntamente con la compañía de investigación y mercado Grupo 1, nos arroja luz sobre este aspecto. Las principales conclusiones del mismo son las siguientes.
La prestación por desempleo es una prestación económica que se otorga a las personas que han perdido su empleo de manera involuntaria. Su objetivo es proporcionar un ingreso temporal mientras el beneficiario busca un nuevo trabajo. A continuación, te explico en detalle qué es, cómo funciona y cuáles son los requisitos para acceder a este beneficio.
El regreso de la inflación en España nos lleva de nuevo a un escenario que habíamos olvidado en los últimos meses: el de la subida de precios de muchos bienes y servicios. La inflación tiene un claro efecto sobre todo lo que compramos y por esto mismo, lo tiene también sobre los seguros.
El seguro de hogar nos ofrece un conjunto de coberturas y prestaciones para tratar los problemas que puedan surgir con nuestra vivienda e, incluso, fuera de ella. En caso de alquiler puede ayudar a resolver diversas incidencias, como un impago, e incluso contribuir a su prevención.
Pensar en un seguro de vida con 20 años no suele ser lo habitual, del mismo modo que con 70 años muchas personas ya no piensan en asegurar su móvil u otros aparatos tecnológicos. Porque cada edad lleva aparejadas una serie de costumbres y también de necesidades, entre las que están los seguros.
El seguro del hogar es el elemento más importante de la casa. Podemos esperar para tenerla más amueblada o cambiar la pintura o la distribución de los muebles, pero cuando adquirimos una vivienda, lo primero es el seguro para que esté protegida ante cualquier contratiempo, accidente, catástrofe natural o robo.