Ir al contenido
El Blog de Nationale-Nederlanden

​Tener un seguro de hogar algo positivo para muchas personas, siempre y en cualquier circunstancia. Pero es igual de importante no tener un seguro cualquiera, sino un seguro de calidad con las máximas garantías y, por supuesto, con amplias coberturas.

La duración de un seguro de vida depende del tiempo establecido en la póliza que se contrate.

Si eres un autónomo o estás considerando emprender tu propio negocio, entender la importancia de estos seguros puede marcar la diferencia entre el éxito y la vulnerabilidad financiera.

Si compras una casa por primera vez, es posible que te preguntes:  ¿Cuánto suele costar un seguro del hogar? La respuesta no es sencilla, ya que su precio puede variar significativamente dependiendo de distintos factores.

¿Cuáles son las condiciones para desgravar mi seguro de vida?

Los seguros de vida son una forma importante de proteger a tu familia en caso de fallecimiento. Pero, además, también pueden ser una buena opción para reducir el importe de tus impuestos. Porque sí, losseguros de vida también desgravan en tu declaración de la renta, aunque con ciertas condiciones y límites.

Cuando te encuentras en la búsqueda de financiamiento personal, una de las decisiones importantes es si debes o no contratar un seguro vinculado al préstamo.

Una póliza de seguro es, en esencia, tu contrato de protección. Es ese documento que firmas con tu aseguradora y que detalla de manera clara y precisa las coberturas que te amparan, así como tus derechos y obligaciones dentro de este acuerdo.

El robo en la vivienda es una preocupación común para muchas personas que tienen un seguro de hogar. En general, el seguro de hogar cubre el robo en la vivienda cuando se produce con fuerza o engaño y afecta a los muebles y objetos que están en la casa.

​​El seguro del hogar es también para las personas que viven de alquiler. No tener una hipoteca y usar una vivienda para vivir que no sea propia no significa que no exista responsabilidad sobre la misma. No asegurar un incendio, un robo, un accidente o cualquier otra situación de riesgo que se pueda producir puede provocar graves problemas no solo al propietario, sino también al inquilino de la vivienda.