Cuando financias la compra de tu nuevo coche, es posible que te preguntes si necesitas un Seguro de Vida. Hay que partir de que no es obligatorio, aunque las entidades financieras que prestan el dinero suelen recomendarlo para asegurarse de que, en caso de que algo te suceda,
Nuestro perro o gato, también tienen su hueco. Y es que, las mascotas ya no son solamente nuestro animal de compañía. Ahora son parte de la familia y se les trata como tal, dándoles cada vez más cuidados y haciendo que se sientan lo mejor posible en su vida con nosotros. Tanta importancia han adquirido, que el Congreso de los Diputados aprobó una ley por la que pasan de considerarse “cosas” a seres vivos, de forma que también son sujetos de derecho.
Los seguros de vida son una herramienta importante para garantizar la seguridad financiera de nuestros seres queridos en caso de fallecimiento. Sin embargo, elegir el plan adecuado y la cantidad correcta de capital asegurado puede ser un desafío.
El siniestro más frecuente en nuestro hogar
Los daños eléctricos son unos de los siniestros más frecuentes que se producen en el hogar. De acuerdo con los datos de ICEA (Investigación Cooperativa entre Entidades Aseguradoras y Fondos de Pensiones).
Si estás pensando en instalar paneles solares en tu hogar para ahorrar en tu factura eléctrica y contribuir al cuidado del medio ambiente, es importante que sepas que esta tecnología no está exenta de riesgos,
Sin duda, una de las figuras clave en un seguro es el tomador. El tomador es la persona que acepta las condiciones de la póliza del seguro y quien la firma, asumiendo la responsabilidad del contenido de la misma y del pago de la prima. Puede ser la misma persona que el asegurado y el beneficiario, o puede que todas ellas sean diferentes.
Cuando se trata de proteger nuestro hogar y nuestras pertenencias, muchos de nosotros confiamos en nuestros seguros de hogar para brindarnos la tranquilidad que necesitamos.
El jardín es un elemento que no es común para muchos tipos de vivienda, pero que suele ser importante para los propietarios que sí lo disfrutan. Esto hace que se desconozca si los seguros de hogar cubren los jardines o no. Y no, no es una cobertura fuera de nuestro de hogar, sino que forma parte del mismo.