Ir al contenido
El Blog de Nationale-Nederlanden

En la vida, es común encontrarse con múltiples deudas, ya sea por préstamos personales, tarjetas de crédito o hipotecas. La gestión de estos compromisos financieros puede convertirse en una fuente de estrés si no se maneja adecuadamente. Aquí es donde entra en juego la reunificación de deudas. Este proceso no solo te permite simplificar tus finanzas, sino que también puede ofrecerte una salida para reducir tus pagos mensuales

Cuando hablamos de inversiones, la renta fija suele considerarse una opción confiable y accesible para quienes buscan seguridad y estabilidad en sus rendimientos. Se trata de una alternativa que permite preservar el capital mientras se obtiene una rentabilidad predecible, lo que la convierte en una elección popular entre inversores conservadores y aquellos que prefieren evitar grandes fluctuaciones en el mercado.

En cualquier ámbito de la vida en el que tengamos que tomar una decisión, el riesgo es un elemento que está siempre presente, incluso en aquellas actividades en las que, por nuestra experiencia, aparentemente no existe incertidumbre. Por ejemplo, ir a jugar al fútbol supone un riesgo de lesión (a pesar de que nunca te ha pasado); lo mismo sucede cuando conduces un coche, etc.

Cada vez es más habitual realizar trabajos fuera del territorio español. Las nuevas tecnologías están posibilitando que no exista un lugar físico donde desarrollar nuestra actividad profesional y que, en cambio, nuestra oficina cambie de mes a mes o, incluso, de semana a semana o que, incluso, nos suponga establecer nuestra residencia en un país diferente por un tiempo determinado.​

Juan estaba ordenando el desván de su casa, se encontró con unas cajas antiguas. Llevaban mucho tiempo apiladas y no les había prestado atención en años. Al abrir una de ellas, se encontró con un montón de recuerdos de su infancia, hallando en su interior varios objetos de su niñez que le transportaron inmediatamente en el tiempo, unos cuantos años atrás.

​Si la inflación se define como la subida generalizada de los precios durante un periodo de tiempo determinado, la deflación es, justamente, lo contrario: su bajada. Dicho así, parece una noticia excelente para los consumidores. Sin embargo, la realidad nos dice otra cosa.

Ahorrar no es siempre una tarea sencilla. Muchas familias realizan verdaderos esfuerzos cada mes para contar con un remanente que les permita tener un cierto margen de maniobra en caso de que vengan mal dadas. Pero, si ahorrar no es en absoluto tarea sencilla, no menos difícil es escoger el producto de ahorro que mejor se adapte a nuestras necesidades.

​A la hora de contratar un préstamo bancario, son muchas las variables que entran en juego, pero bastan sólo unas pocas para tomar la decisión correcta. Para evitar caer en un océano de cifras y valores que pueden despistar y no aportar la información clave cuando se contrata un préstamo, es importante fijarse en las siguientes variables:

​Hay personas que acostumbran a mover dinero entre cuentas periódicamente. Por ejemplo, para pagar el importe de la renta mensual por el alquiler de una vivienda, para pagarle la nómina a una persona empleada del hogar o para que otra cuenta a su nombre tenga fondos y que se puedan cargar en ella recibos de servicios (gimnasio, colegios, teléfono, electricidad, agua, etc.).