Ir al contenido
El Blog de Nationale-Nederlanden
able

​A partir del mes de enero de 2015, todos los trabajadores verán un aumento de sueldo en su nómina mensual. Este incremento no viene motivado ni por un aumento de nuestra productividad ni por una subida de la inflación. En realidad, lo que ha sucedido es que, a partir de enero, bajan los impuestos y más concretamente, el IRPF, para todos los contribuyentes españoles.

​Una de las novedades más destacadas de la reforma fiscal que ha aprobado el Gobierno, y que entró en vigor el pasado 1 de enero de 2015, es el relacionado con el tratamiento fiscal del alquiler, del que se beneficia casi un 20% de los ciudadanos españoles que hoy en día viven en este régimen.

​El crowdfunding es una de las vías que han surgido en los últimos tiempos para financiar proyectos, gracias al gran escaparate que es Internet y a la capacidad que brinda de conectar a personas con ideas, con otras con capacidad para ejecutar proyectos y que disponen de recursos financieros. La mecánica es muy sencilla: un equipo presenta un proyecto, lo difunde por Internet y solicita dinero para financiar las actividades necesarias para que se convierta en realidad. A cambio, ofrece una recompensa a los inversores, que puede ser una primera versión del producto, reconocimiento público o merchandising extra, entre otras.

Cada trabajador tiene necesidades distintas, y el modelo tradicional de salario no siempre permite adaptarlo a las circunstancias personales. Aquí es donde entra en juego la retribución flexible, un sistema que permite elegir cómo recibir parte del salario, destinándolo a beneficios como cheques restaurante, seguro médico, transporte o formación. No es solo una forma de hacer que el salario rinda más, sino que también ofrece ventajas fiscales, permitiendo optimizar el presupuesto sin necesidad de aumentar la cantidad bruta.

El pasado 1 de enero, entró en vigor la reforma fiscal aprobada por el Gobierno el año pasado. La mayoría de nosotros sólo nos hemos fijado en la reducción de los tipos impositivos del IRPF, sin prestar atención a otros aspectos igualmente importantes que afectan a la cuantía en impuestos que tendremos que pagar a lo largo del año.

No cabe duda que Ken Follet está de moda. El escritor galés ha publicado recientemente la última obra de su trilogía Century, El Umbral de la Eternidad, en la que relata de forma detallada los acontecimientos más relevantes del siglo XX. Una novela alabada por crítica y público, que han convertido a su autor en todo un fenómeno de masas.

​A lo largo de la historia del cine, las finanzas han sido un tema recurrente que, además, han dado muy buenos resultados. En concreto, la inversión en Bolsa ha sido el tema central de muchas películas de éxito a lo largo del último siglo.

​El riesgo es una variable que indica la probabilidad de ocurrencia de un suceso y su impacto sobre una inversión. Cuanto más altas sean estas componentes, probabilidad e impacto, mayor será el riesgo de la inversión. Así que, antes de invertir siempre hay que tener en cuenta esta variable, descomponiéndola en los diferentes tipos que puedan existir y aplicarla sobre la rentabilidad esperada.

Cuando nosotros, como inversores, realizamos el cálculo de la rentabilidad de nuestras inversiones en términos porcentuales, solemos tener en cuenta únicamente la plusvalía obtenida, y este rendimiento es el que utilizamos para valorar si nuestra inversión ha sido satisfactoria o no.

​​