Ir al contenido
El Blog de Nationale-Nederlanden

La inflación afecta a nuestros ahorros de manera lenta, silenciosa e implacable. Está ahí, va comiendo terreno a nuestra inversión pero como no se ve, la mayoría de las veces se pasa por alto. Los economistas definen la inflación como el aumento de los precios durante un periodo determinado de tiempo y, para su cálculo, se utiliza el índice de precios al consumo (IPC).

Uno de los elementos más importantes de cualquier inversión en Bolsa es su fiscalidad. Es un aspecto que pocos inversores tienen en cuenta a la hora de calcular la rentabilidad de su capital y, sin embargo, puede reducir de forma notable las plusvalías generadas. Por este motivo, es importante conocer cómo tributan los rendimientos obtenidos en nuestras operaciones en Bolsa.

La lista de la compra sirve para ir al súper, los cupones descuento, las marcas blancas, no olvidarse de apagar la luz y guardar el dinero debajo del colchón. Estos son algunos hábitos que hemos recuperado con la crisis, buena parte de ellos son buenas costumbres que conviene mantener aún en tiempos mejores, todas, menos una. Guardar el dinero debajo del colchón, si somos buenos ahorradores, no es algo que convenga practicar.

Está ahí, por todas partes. El banco nos ofrece un préstamos al 5% TAE, abrimos una cuenta de ahorro que nos da un 1,5% TAE o contratamos una hipoteca con un 3% TAE...Las entidades 'apellidan' sus productos con estas tres letras. Están obligados a hacerlo pero ¿por qué? ¿cuál es su significado?