Ir al contenido
El Blog de Nationale-Nederlanden

El capital social es un concepto fundamental en el mundo empresarial que no solo marca el punto de partida de una empresa, sino que también influye en su desarrollo y sostenibilidad a largo plazo. Este recurso financiero es clave tanto para la estructura interna de la empresa como para sus relaciones externas, por lo que comprenderlo adecuadamente es esencial para los emprendedores, inversores y gestores. En este artículo, exploraremos su definición, cómo se calcula, sus funciones estratégicas y su impacto en la estructura financiera de una empresa.

El coaching empresarial es una disciplina diseñada para guiar y motivar a los empleados de una organización, con el objetivo de maximizar su rendimiento laboral.

¿Es posible emitir facturas sin necesidad de estar registrado como autónomo? La respuesta corta es sí, pero esta posibilidad viene acompañada de una serie de requisitos y límites que es crucial conocer y respetar.

La nómina es más que un simple desglose de tu salario; es un reflejo de tu vida laboral y un registro de tu relación con tu empleador. Cada mes, al recibir este documento, estás viendo el resultado de tu trabajo y compromiso.

En el mundo laboral actual y en tu día a día , el uso de Excel se ha vuelto fundamental. A pesar de ello, muchas personas no aprovechan todo el potencial de esta herramienta y se limitan a utilizarla de manera básica. Por ello, en este artículo nos enfocaremos en siete fórmulas básicas de Excel que pueden ayudarte a mejorar tu productividad y eficiencia en el trabajo.

Es importante destacar que Excel es una herramienta muy utilizada en el sector empresarial y financiero, por lo que dominar estas fórmulas te permitirá destacar en el mercado laboral actual, además de ahorrar tiempo y aumentar tu productividad.

Los ratios financieros son indicadores que te permiten analizar la evolución de tu empresa, compararla con otras del mismo sector o detectar posibles problemas o áreas de mejora.

Una buena labor comercial

Son miles los productos y servicios que cada día las empresas ponen a disposición de otros intermediarios o directamente al cliente. Con este enorme volumen de oferta, y por tanto, de competencia, la labor del comercial se antoja cada vez más vital para poder vender con éxito.

Cuando estás de baja ¿Quién te paga?

La Incapacidad Temporal (IT) se ha convertido en una de las prestaciones más relevantes en la actualidad, a la que todos los trabajadores dedican la parte más importante de sus cotizaciones a la Seguridad Social (contingencias comunes), y por tanto, su conocimiento es fundamental para conocer qué es lo que cobramos, cómo lo hacemos y, sobre todo, quién ordena el pago.

En el ámbito empresarial, existen diversos tipos de seguros diseñados para proteger tanto a la empresa como a sus empleados y clientes. Estos seguros pueden ser obligatorios o recomendables, dependiendo de la actividad y el tamaño de la empresa.