Ir al contenido
El Blog de Nationale-Nederlanden

Valorar una empresa es esencial para tomar decisiones informadas sobre inversiones, ventas o fusiones. Es un proceso que no solo te permite conocer el valor actual de tu empresa, sino que también te proporciona una base sólida para negociar mejor y planificar estratégicamente.

​Existen muchas personas que opinan que el CV solo debería llevar la información sobre nuestro desempeño profesional o académico, sin entrar a valorar otros aspectos personales. De hecho, no son pocas las ocasiones en las que se descarta a un candidato por introducir datos poco relevantes para el puesto de trabajo ofertado.

​El mercado laboral ha cambiado mucho en los últimos años. La crisis ha provocado que el empleo, por desgracia, se haya precarizado y sea más inestable. Además, las nuevas generaciones, encabezadas por los millennials, conciben el trabajo de forma diferente que las anteriores, de modo que las empresas han tenido que reinventar su política de recursos humanos e incentivos para adaptarse a las nuevas circunstancias.

​Entre un 50 y un 70% del peso de nuestro cuerpo está compuesto de agua, lo que hace indispensable un correcto aporte hídrico en nuestra dieta diaria. La cantidad mínima que desde médicos y otros especialistas de la sanidad recomiendan que bebamos está entre 1,5 y 2 litros de agua, unos 10 vasos diarios. 

Si eres una mujer con ganas de comerte el mundo empresarial en España, estás en el lugar y momento adecuados. El impulso al emprendimiento femenino no es solo una tendencia: es una realidad respaldada por programas públicos, subvenciones oficiales y apoyos privados que buscan reducir la brecha de género en el mundo de los negocios. Desde el BOE hasta iniciativas de comunidades autónomas, el abanico de oportunidades es cada vez más amplio y accesible.

Productividad y competitividad son términos cercanos, tanto que en términos coloquiales se suelen emplear como si fuesen sinónimos, aunque en realidad no lo son.

El sistema de previsión público, la Seguridad Social, está construido con un doble objetivo: por un lado, cubrir las prestaciones que pueden acontecer en cualquier momento en el que el trabajador esté activo, por ejemplo, en caso de enfermedad; y, por otro, sirve como método de previsión para la jubilación de todos los trabajadores. Si lo que constituye el primer pilar de la protección del trabajador (la previsión pública) funciona de esta manera, también se debería complementar con los otros dos pilares, la previsión empresarial y la que tiene como base nuestras propias aportaciones. 

​La remuneración en especie, a pesar de que en muchos productos aumente la cuota tributaria a pagar para quien la recibe, sigue siendo muy atractiva tanto para el trabajador como para la empre​sa. De entre todas las posibilidades de este tipo de retribución, destaca por importancia los que tienen como destino complementar el salario del empleado con aportaciones en algún producto financiero. Estas pueden ser con un fin concreto (por ejemplo, cubrir la jubilación del empleado) o sencillamente para ir constituyendo un cierto capital para el directivo

Una cita en la agenda para una entrevista de trabajo es una suerte cuando se busca mejorar en el terreno profesional. Para poder tener éxito en ella, es importante prepararse previamente y llegar con los deberes hechos, o de lo contrario puede que los nervios nos jueguen una mala pasada