Ir al contenido
El Blog de Nationale-Nederlanden

Ana Moreno

Desde hace más de ocho años formo parte del equipo de Nationale-Nederlanden España, y actualmente lidero el área de activos digitales. Mi misión es clara: diseñar experiencias digitales útiles, accesibles y centradas en las personas, que ayuden a nuestros usuarios a tomar decisiones informadas sobre su bienestar financiero.

 

Cada contenido que publico en este blog está pensado para aportar valor real. Me aseguro de que la información sea clara, actualizada y útil, con el objetivo de acompañarte en tus decisiones financieras de forma sencilla y transparente.

La hucha de las pensiones

Cuando éramos pequeños, nuestras madres (y, sobre todo, nuestras abuelas) nos enseñaban las virtudes del ahorro comprándonos un cerdito que servía como hucha para guardar todo lo que nos había sobrado de la paga, de regalos, etc que hubiéramos recibido. En muchas ocasiones, este cerdito estaba hecho de cerámica, con el fin de evitar tentaciones que nos hiciesen gastar parte de lo ahorrado, ya que la única forma de disponer de ese dinero era rompiéndolo; sin embargo, en muchas otras, el cerdito tenía una abertura por debajo que nos permitía recurrir a nuestro dinero si necesitábamos comprar algo, gastando parte de nuestros ahorros.

Que debemos saber de los planes de pensiones

Lo hemos dudado durante mucho tiempo, pero por fin nos hemos decidido: nos vamos a abrir un plan de pensiones. Después de una larga reflexión sobre sus ventajas e inconvenientes, toca definir cuál será nuestra aportación, si el capital lo vamos a invertir en renta fija, variable o mixta y aprender a completar nuestra declaración de la renta teniendo en cuenta las aportaciones realizadas.

Consejos para ahorrar en Navidad

Ya está aquí: llega la Navidad y este año, más que nunca, la celebraremos con todos los nuestros. Para muchos, un tiempo de alegría para disfrutar en familia; para otros, un periodo que hay que pasar y, para casi todos, una época de compras y gastos. Regalos, comidas, cenas, cotillones y muchos otros motivos navideños inundan estos días todas las ciudades del mundo.

Cómo ahorrar en Navidad

La Navidad se acerca y ¡este año sí podremos celebrarla como siempre hemos querido! Es época, entre otras muchas cosas, de compras, pero también, de gastos. Los regalos de Navidad, las cenas (tanto familiares como de amigos y de empresa), la decoración, el mantenimiento del calor en nuestro hogar, la iluminación e, incluso, la compra de la lotería por si toca, son, en muchos casos, compromisos ineludibles para nuestro bolsillo. Ahora, una vez pasada la cena de nochebuena y el día de Navidad, toca poner el foco en los preparativos de fin de año y el día de regalos por excelencia: Reyes.

¿Qué probabilidades tengo de que me toque la Lotería de Navidad?

Seguro que has oído alguna vez eso de que tienes más probabilidades de que te caiga un rayo en la cabeza de que te toque la lotería. Pues como todo, depende. Si vives en España, se calcula que la probabilidad de que te caiga un rayo es de una entre 10 millones mientras que las posibilidades que tienes que te toque el Gordo de Lotería de Navidad es de una entre 100.000, puesto que tu décimo compite con otras 100.000 bolas que entran en juego en el bombo.

La Banca electrónica aumenta en los últimos años

Según un estudio llevado a cabo por Statista, la banca electrónica ha experimentado un crecimiento exponencial en los últimos años. De hecho, un 62% de los españoles son usuarios de este tipo de servicios online, situándonos dos puntos por encima de la media europea.

Atractiva desgravación fiscal

Los planes de pensiones son uno de los productos de ahorro más populares que existen en la actualidad. En gran parte, por su atractiva desgravación fiscal y porque constituye un elemento fundamental de cara a asegurar nuestra jubilación. Sin embargo, uno de sus mayores inconvenientes es la imposibilidad de disponer del ahorro acumulado hasta el momento de la jubilación, lo que le resta atractivo entre numerosos ahorradores.

Cómo interpretar los tramos del IRPF

Existe la creencia popular de que, en determinadas ocasiones, una subida de nuestro salario bruto no va acompañada de un incremento de nuestro salario neto, es decir, el dinero que nos queda disponible después de satisfacer nuestras obligaciones fiscales. Un mito que nace al conocer uno de los aspectos más importantes del IRPF: sus tramos.

Ayudas y beneficios para las familias numerosas

Ser familia numerosa conlleva una serie de ventajas y beneficios fiscales que pretenden ayudar a reducir los gastos en aquellas familias que por número de miembros: carácter general (hasta 4 hijos), como a las de carácter especial (más de 5 hijos), requieren gastos generales más elevados. Entre las ayudas y beneficios que reciben, podemos encontrar desde mejora en el precio del transporte a descuentos en tarifas de servicios como luz (si entran dentro del bono social por el nivel de renta), o el agua, además de las diferentes ventajas fiscales.