Ana Moreno
Desde hace más de ocho años formo parte del equipo de Nationale-Nederlanden España, y actualmente lidero el área de activos digitales. Mi misión es clara: diseñar experiencias digitales útiles, accesibles y centradas en las personas, que ayuden a nuestros usuarios a tomar decisiones informadas sobre su bienestar financiero.
Cada contenido que publico en este blog está pensado para aportar valor real. Me aseguro de que la información sea clara, actualizada y útil, con el objetivo de acompañarte en tus decisiones financieras de forma sencilla y transparente.

Lecciones sobre negocios y negociación
El Padrino es, para muchos, una de las mejores películas de la historia del cine. La cinta, gracias una dirección magistral a cargo de Francis Ford Coppola y de una actuación estelar de Marlon Brando en el papel de Don Vito Corleone y de Al Pacino, quien interpreta a su hijo Michael Corleone, se ha convertido en todo un símbolo de la cultura popular de los años 70 que ha llegado en plena forma hasta nuestros días.

Aprende de economía y finanzas con nuestra selección de películas
Hacer una selección de las mejores películas es una labor muy complicada. La temática económica no es la más tratada y, cuando se hace, muchas veces la trata demasiado centrada en la Bolsa, más concretamente en Wall Street, y de forma muy superficial y exagerada, pero pocas veces se tratan conceptos econoómicos como tal.

Adapta tus gastos a la regla 50 30 20
Todos conocemos la importancia de ahorrar, aunque para algunas personas resulta muy complicado, bien porque no tienen recursos suficientes o bien, porque mes tras mes, el dinero se les va sin darse apenas cuenta. Por esta razón, es interesante plantearnos un sistema de ahorro sencillo que nos ayude. Sigue leyendo porque la regla del 50-30-20 para ahorrar ¡seguro que te sorprende!

Que los gastos no superen los ingresos
Las finanzas personales y familiares se pueden gestionar del mismo modo que lo haría una gran empresa. Al fin y al cabo, la regla para todos ellos se resume siempre en lo mismo: que los gastos no superen los ingresos puesto que, de otro modo, podríamos acabar en una situación de quiebra.

Los ERTES y la Declaración de la Renta 2020
Casi 3.500.000 contribuyentes han estado inmersos en procedimientos de regulación temporal de empleo (ERTE) durante la pandemia. Para este colectivo, este año, la Declaración de la Renta toma mayor relieve debido a las consecuencias laborales que supuso la COVID-19 en sus puestos de trabajo.

En base a qué se calcula si la declaración de la renta sale a pagar o a devolver
A la hora de cumplir con el deber de pagar el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF), a muchas personas les cuesta saber cómo se calcula la cantidad a pagar ya que, unos años el resultado de la declaración de la renta les sale con un resultado positivo (a pagar) y otros, negativo (a devolver).

Hablemos del Antiguo Egipto...
Cuando hablamos de la historia de los seguros, es inevitable hacer una parada en el Antiguo Egipto. Y es que parece que, en la época de los faraones, los habitantes de los pueblos egipcios se unían en mutualidades con el objetivo de hacer frente a los gastos de sepelio y consuelo de la familia en caso de fallecimiento de una persona.

Si tenemos dos pagadores dentro de un mismo año, ¿la declaración de la renta nos sale a pagar?
Hoy en día, es bastante habitual tener dos pagadores dentro de un mismo año, bien sea porque cambiamos de empresa, porque estamos pluriempleados e, incluso, porque nos hemos quedado en paro. En muchos casos, estas circunstancias dan lugar a que la Declaración de la Renta nos salga a pagar, lo que puede suponer un gran problema para nuestras finanzas personales.

Novedades sobre la fiscalidad de planes de pensiones
La Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2021, que entró en vigor el pasado 1 de enero, ha traído novedades en relación con la fiscalidad de los planes de pensiones en territorio común (todas las CCAA excepto Navarra y País Vasco). (. Este nuevo panorama fiscal no ha cambiado el atractivo de los planes de pensiones como producto de ahorro a largo plazo, pero deja unas nuevas reglas del juego sobre la mesa que conviene conocer para poder tomar las mejores decisiones en el apartado de las finanzas personales.