Ana Moreno
Desde hace más de ocho años formo parte del equipo de Nationale-Nederlanden España, y actualmente lidero el área de activos digitales. Mi misión es clara: diseñar experiencias digitales útiles, accesibles y centradas en las personas, que ayuden a nuestros usuarios a tomar decisiones informadas sobre su bienestar financiero.
Cada contenido que publico en este blog está pensado para aportar valor real. Me aseguro de que la información sea clara, actualizada y útil, con el objetivo de acompañarte en tus decisiones financieras de forma sencilla y transparente.

El cuento de “Los Tres Cerditos” es uno de los más populares para el público infantil. A muchas generaciones se lo han contado en la escuela y en casa, al ser una gran historia que permite aprender unas cuantas lecciones. También sirve para aprender sobre el seguro del hogar, producto que con toda probabilidad habría cambiado el discurrir de esta historia. A continuación, te contamos cómo.

Ser productivo en tu trabajo
La productividad sigue siendo una de las mayores preocupaciones de las empresas actuales. Conseguir que los recursos sean lo más eficientes posible es un objetivo en el que las compañías centran sus esfuerzos, algo que va en línea con los objetivos económicos que también persigue el Gobierno y las Administraciones Públicas con el objetivo de conseguir un aumento de la tan ansiada competitividad.

Todas las épocas del año “exigen” a la vivienda diferentes tareas de mantenimiento. Pero es en invierno cuando en muchas se necesita un esfuerzo mayor. Es lógico, problemas que pueden afectar a las mismas como viento, lluvia, nieve y el efecto de las heladas se concentran en estos meses.

No vamos a descubrir la pólvora: ahorrar no es una cuestión, en absoluto, sencilla. Superadas las Navidades y la cuesta de enero, y cuando creíamos que empezábamos a recuperarnos, llega un gasto inesperado que nos restringe el presupuesto para ese mes. Así que, todo el conocimiento que hemos adquirido sobre métodos de ahorro y finanzas personales en los últimos meses... se va al traste. ¿Por qué tiene que ser todo tan difícil?

Uno de los mayores riesgos en la inversión financiera es el desconocimiento. Los fondos de inversión no son una excepción. Por ello conviene tener presentes riesgos como los siguientes.

Buena parte de las alternativas de financiación de una empresa pasan por la capacidad de generar un negocio sólido, de forma que podamos convencer a los socios, a posibles nuevos inversores, al banco al que pedimos un préstamo o a cualquier otra persona o entidad que nos vaya a financiar de algún modo. Para lograrlo nos vendrán bien estos siete puntos de partida.

El seguro del hogar y el seguro de comunidades están muy relacionados, al estar vinculados a las viviendas. Sin embargo, existen diferencias entre ambos. No obstante, es importante tener en cuenta que ninguno de estos dos tipos de seguros está configurado de una forma cerrada, por lo que según las pólizas que contratemos puede haber más o menos distancia entre ambos. Las siguientes son algunas de las principales diferencias.

Sí, eres un auténtico crack. Después de leerte más de cien opiniones sobre un producto, consultar webs especializadas y comparar precios en muchísimos lugares diferentes, has conseguido ahorrarte 50 euros por tu teléfono móvil. Eso sí, después de perder casi cinco horas, conducir durante hora y media y hacer otra media hora de cola antes de conseguirlo. Pensándolo mejor, quizá no seas tan genio como pensabas, pero te gusta creer que has conseguido la mejor ganga del mercado y presumir por ello.

El teletrabajo se ha convertido en una forma muy interesante para conciliar la vida familiar y laboral desde el punto de vista del empleado. La posibilidad de tener un horario flexible desde nuestro propio hogar y de disfrutar de la comodidad de trabajar sin salir de casa son caramelos demasiado dulces como para que un trabajador no quiera tener estas condiciones.