Ir al contenido
El Blog de Nationale-Nederlanden

Ana Moreno

Desde hace más de ocho años formo parte del equipo de Nationale-Nederlanden España, y actualmente lidero el área de activos digitales. Mi misión es clara: diseñar experiencias digitales útiles, accesibles y centradas en las personas, que ayuden a nuestros usuarios a tomar decisiones informadas sobre su bienestar financiero.

 

Cada contenido que publico en este blog está pensado para aportar valor real. Me aseguro de que la información sea clara, actualizada y útil, con el objetivo de acompañarte en tus decisiones financieras de forma sencilla y transparente.

​El traje nuevo del emperador, también titulado a veces El traje invisible o El rey desnudo es un cuento del escritor danés Hans Christian Andersen que nos aporta muchas enseñanzas vitales. También lo hace en el ámbito financiero.

​Muchos fondos de inversión ofrecen ya la posibilidad de contratar este tipo de instrumentos en varias monedas: euros, dólares, yenes, yuanes... Por esta razón, una de las preguntas que muchos inversores se hacen a la hora de contratar un fondo de inversión que tiene posiciones en valores fuera de Europa es: ¿en qué moneda debo invertir? ¿en euros o en dólares?

​Se llama pinging, y seguro que la mayoría no ha escuchado nunca esa palabra, pero es más conocida de lo que pensamos, sobre todo en el entorno laboral. El pinging nace como una forma de mantener frescos los contactos que se hacen en el trabajo, ya que nunca se debe perder de vista a las personas que conocemos en este ambiente para poder seguir creciendo como profesionales.

​La vida del autónomo no es sencilla. Al reto que supone trabajar por cuenta propia y conseguir clientes fiables se suman los requisitos burocráticos que conlleva para cotizar y tributar adecuadamente. Y es en esta última parte donde más cuidado hay que poner, pues un descuido y Hacienda puede sancionar de forma grave.

​Uno de los aspectos más importantes a la hora de contratar un seguro de hogar es saber qué es lo que entra dentro de la póliza, cuáles son sus elementos más importantes. Aunque parezca irrelevante, tiene una importancia capital para los asegurados.

​Mucho se ha hablado y se sigue hablando de los millennials, la generación de nacidos entre mediados de los 80 y mediados de los 90 que ha cambiado el mundo a golpe de click y de reinventar las formas de consumir, viajar, ver películas, financiarse o conseguir un empleo. No obstante, dentro de poco podrían quedarse anticuados, pues hay otra generación por detrás que viene pegando fuerte.

El café se ha convertido en una de las bebidas más consumidas por parte de los españoles, hasta llegar a las más de 400.000 millones de tazas anuales. Bien sea porque nos ayuda a despertar por las mañanas o por simple placer, lo cierto es que el café ha dejado de ser algo funcional y mecánico para convertirse en un auténtico producto gourmet.

​La banca del futuro se va perfilando de forma progresiva. Ya no concebimos gestionar nuestras finanzas si no es a través del móvil y de Internet, sin necesidad de acudir a una oficina física a hacer las gestiones, pero estos servicios no son los únicos. La banca ha escuchado a los millenials y, de hecho, cada vez más entidades tienen planes para tener algunas de las siguientes características. Incluso, algunas de ellas ya las poseen.

​El análisis DAFO es una herramienta útil en muchas circunstancias de la vida empresarial, desde su creación a cualquier otra situación que nos haga plantearnos cuál debe ser nuestra estrategia como, por ejemplo, los proyectos de crecimiento o los momentos de crisis.