Ir al contenido
El Blog de Nationale-Nederlanden

Ana Moreno

Desde hace más de ocho años formo parte del equipo de Nationale-Nederlanden España, y actualmente lidero el área de activos digitales. Mi misión es clara: diseñar experiencias digitales útiles, accesibles y centradas en las personas, que ayuden a nuestros usuarios a tomar decisiones informadas sobre su bienestar financiero.

 

Cada contenido que publico en este blog está pensado para aportar valor real. Me aseguro de que la información sea clara, actualizada y útil, con el objetivo de acompañarte en tus decisiones financieras de forma sencilla y transparente.

Una mudanza para irse a vivir a otro lugar suele ser un proyecto ciertamente complicado. Se requiere una buena dosis de planificación y coordinación de personas y equipos, para que todo salga en tiempo del hogar de origen y llegue al de destino en perfectas condiciones.

​En general, los seguros de vida se contratan por personas que tienen cargas familiares, la mayoría de ellas mayor de 40 años y, por tanto, con el deber y la necesidad de garantizar una cobertura y el mayor bienestar posible para los suyos. Las personas jóvenes, sin embargo, rara vez se preocupan por lo que les deparará el futuro, y mucho menos si no tienen hijos o personas a las que proteger.

​Según el barómetro de política fiscal del CIS, casi siete de cada diez españoles piensa que paga muchos impuestos en España. No cabe duda que esta percepción se constata con la realidad: aproximadamente la mitad de la renta que obtienen los trabajadores, sean asalariados o autónomos, se la queda la Agencia Tributaria. 

¿Lo has soñado alguna vez? ¿Te has dejado llevar por la imaginación y has llegado a pensar en cómo sería si el banco tuviera que devolverte dinero por tu hipoteca o que la deuda que firmaste disminuya? Si ese día llega algún día, que lo dudamos, hoy quizá esté más cerca que nunca. Y es que la tasa a la que se referencian la mayoría de las hipotecas en España, el euríbor, lleva varios meses ​​consecutivos marcando tasas negativas aunque antes de lanzar las campanas al vuelo y hacer castillos en el aire, pongamos los pies sobre la tierra.

​¿Cuánto vale tu negocio? Seguro que es una pregunta que muchas personas que tienen un negocio se hacen a sí mismas por varias razones. Normalmente, cuando uno se plantea esta cuestión es porque quiere vender su compañía, pero no se debe exclusivamente a esta razón; también puede ser porque quiere pedir un crédito poniendo como aval el negocio, quiere captar socios o incluso sacarla a bolsa.

​Del dicho al hecho. Del Euríbor al Euríbor Plus. De un índice elaborado sobre expectativas a uno realizado con datos reales. Prepáreate, ya que el índice al que se referencian la práctica totalidad de las hipotecas en España proyecta su cambio, aunque aún sin fecha para su gran estreno.

​El running se ha convertido en uno de los deportes más practicados entre la población española. Su popularidad se debe a que es un deporte fácil de practicar, pues solo exige calzarse unas zapatillas, nos pone en forma muy rápido y, además, sirve para socializar, pues cada vez son más los adeptos que buscan compañeros de fatigas para preparar las miles de carreras populares que se organizan a lo largo y ancho de la geografía española.

​El enorme salto que ha dado la inflación en España hasta el 3% en comparación con el mes de mayo del año pasado tiene dos claros componentes, más allá de la típica subida de precios energéticos del pasado mes de enero: la electricidad. La subida en el precio del petróleo, en contraste con las bajadas de hace un año​, lo hacía inevitable. A lo largo del 2017, la inflación se ha moderado ligeramente hasta el último dato del 1,5% de junio.

​Una de las medidas más interesantes que trae consigo la Ley de Autónomos es que los trabajadores por cuenta propia puedan subir su base de cotización cuatro veces al año. En esta entrada explicaremos para qué puede servir subirla​.