Ir al contenido
El Blog de Nationale-Nederlanden

Ana Moreno

Desde hace más de ocho años formo parte del equipo de Nationale-Nederlanden España, y actualmente lidero el área de activos digitales. Mi misión es clara: diseñar experiencias digitales útiles, accesibles y centradas en las personas, que ayuden a nuestros usuarios a tomar decisiones informadas sobre su bienestar financiero.

 

Cada contenido que publico en este blog está pensado para aportar valor real. Me aseguro de que la información sea clara, actualizada y útil, con el objetivo de acompañarte en tus decisiones financieras de forma sencilla y transparente.

​Invertir con éxito es el sueño de muchos inversores que buscan la manera de obtener la máxima rentabilidad posible en todas sus operaciones. Invertir es un arte, al menos eso parece si nos fijamos en la trayectoria de personajes míticos del mundo de las finanzas, como Warren Buffet

​El diferimiento de impuestos de los instrumentos financieros se ha convertido en una ventaja añadida a su propia rentabilidad. Podemos traspasar el dinero entre fondos de inversión sin tener que tributar por ellos hasta su venta efectiva. En los planes de pensiones, podemos hacer traspasos entre productos sin ninguna tributación y, además, beneficiarnos de las deducciones fiscales por las aportaciones realizadas.

​Las ganancias y pérdidas patrimoniales son uno de los conceptos por los que tenemos que pagar en nuestra declaración de la renta. Surgen cuando se producen determinadas alteraciones en el patrimonio del contribuyente.

Valores refugio: qué son y como invertir en ellos 

Cuando la economía atraviesa periodos de incertidumbre, ciertos activos han demostrado históricamente mantener gran parte de su valor o incluso incrementarlo. Estos activos son conocidos como valores refugio.

​​La denominada mochila austriaca es un sistema puesto en marcha en Austria a comienzos de 2003 que, desde hace tiempo, forma parte del debate sobre el futuro del sistema laboral y de pensiones español.

​Pagar cotizaciones bajas es una de las consecuencias directas de que el colectivo del trabajador autónomo​ pague en su totalidad su cotización a la Seguridad Social y no​ la comparta, como es el caso del trabajador por cuenta ajena en donde la empresa paga más que el empleado.

​​​​Se trata de una situación muy habitual en todas las empresas: un trabajador se ve obligado a dejar de trabajar de forma temporal por sufrir algún tipo de incapacidad. Al cabo de un tiempo, una vez sometido al tratamiento prescrito por el especialista, vuelve a su puesto de trabajo en plenas facultades. 

Conocer cómo son los salarios en España puede ser una información muy interesante para muchas personas e instituciones a la hora de valorar la situación general de nuestro país. Para ello, existen dos estadísticas oficiales que servirán de gran ayuda: la Encuesta de Estructura Salarial (en su versión anual y en su versión cuatrienal), que elabora el Instituto Nacional de Estadística, y la  estadística Mercado de Trabajo y Pensiones en las Fuentes Tributarias, realizada por la Agencia Tributaria.

​Desde hace mucho tiempo, los movimientos migratorios entre países son un fenómeno relativamente habitual. Con la crisis, el éxodo de inmigrantes en busca de mejores oportunidades personales y profesionales se ha intensificado, con especial incidencia en España, donde más de dos millones de personas han decidido hacer las maletas a diferentes destinos de la geografía mundial.