Ir al contenido
El Blog de Nationale-Nederlanden

Ana Moreno

Desde hace más de ocho años formo parte del equipo de Nationale-Nederlanden España, y actualmente lidero el área de activos digitales. Mi misión es clara: diseñar experiencias digitales útiles, accesibles y centradas en las personas, que ayuden a nuestros usuarios a tomar decisiones informadas sobre su bienestar financiero.

 

Cada contenido que publico en este blog está pensado para aportar valor real. Me aseguro de que la información sea clara, actualizada y útil, con el objetivo de acompañarte en tus decisiones financieras de forma sencilla y transparente.

En un contexto como el actual, caracterizado por una situación de incertidumbre en todo lo relacionado con el sistema público de pensiones, la mayoría de expertos coinciden en que el ahorro privado es imprescindible para asegurar nuestra jubilación. Para ello, es fundamental escoger el instrumento de ahorro que mejor se adapte a nuestras necesidades, y no solo ​en términos de rentabilidad, sino también en todo lo referente a su tratatamiento fiscal.

​​​​El futuro de las pensiones preocupa a los españoles porque existen dudas sobre la sostenibilidad del sistema de la Seguridad Social. Una de las alternativas propuestas es financiar una parte de la Seguridad Social mediante impuestos.

La comercialización de seguros ha pivotado sobre diversos canales a lo largo de la historia. En cada momento, la comercialización de los seguros ha sabido adaptarse a las circunstancias particulares de los lugares, momentos históricos y de las propias circunstancias particulares de sus clientes​.

Los efectos del Brexit no han tardado en llegar a los tipos de interés de la zona euro. Por ejemplo, el euríbor a 12 meses, que se utiliza como referente de las hipotecas, ha pasado de cuotas del -0,02% al -0,06%, un salto que aunque parezca moderado, es importante. 

​Una de las cuestiones clave en los seguros son las condiciones bajo las cuales los beneficiarios de una póliza tienen derecho a percibir una compensación. Una de las más importantes es la relacionada con la geografía de los seguros. En determinados seguros puede no tener demasiada importancia el lugar exacto en el que haya tenido lugar un siniestro, mientras que en otros, la componente geográfica es fundamental y determina si se tiene derecho a compensación o no.

La mayoría de nosotros, cuando tenemos que elegir uno u otro producto para rentabilizar nuestros ahorros, solemos tomar la decisión teniendo en cuenta en una serie de elementos comunes a todos ellos: su rentabilidad esperada, el riesgo y su liquidez. Sin embargo, pocas veces solemos prestar atención a un aspecto tan fundamental como es el de su fiscalidad.

​Al igual que ocurre con otros ámbitos y sectores empresariales, el mundo del seguro ha evolucionado de manera constante a lo largo de las últimas décadas e, incluso, a lo largo de los últimos siglos. Este continuo cambio exige modificaciones normativas que adapten la legislación vigente a la realidad actual, con el fin de asegurar su sostenibilidad y la protección de los consumidores, entre otras muchas consideraciones.

Comprar en un duty free supone no pagar impuestos indirectos por los productos que se adquieran. Puede ser muy tentador en los vuelos de vacaciones. por motivos familiares, de negocios o en otro tipo de viajes.  

​Cualquier época del año es buena para leer y reflexionar sobre nuevos temas. También para plantearse nuevos objetivos al futuro. Si ya habíamos hablado de los trece mejores libros para ahorrar, en esta ocasión, te dejamos los nueve libros que te interesan leer si quieres invertir como los expertos.