En los últimos años, se ha visto la importancia que tiene la educación financiera en nuestra sociedad. Esta formación es necesaria para que los jóvenes comprendan las finanzas personales y del hogar desde las edades más tempranas y puedan tomar decisiones desde la juventud.
Una de las tareas que todo ahorrador que se precie debería realizar en su día a día es la de revisar todos los pagos, tanto de facturas como recibos, cargos en cuenta y tarjetas bancarias. Esta es una tarea que requiere tiempo y que no agrada a la mayoría de personas, pero que resulta necesaria porque existe una cierta probabilidad (baja) de que por un error operativo se pague más de la cuenta en un comercio, en un restaurante, en un recibo de servicios, entre otros.
El Principio K.I.S.S., que surge de las siglas de "Keep It Simple, Stupid" y que en castellano significa "Hazlo simple, estúpido", promueve la simplicidad de las cosas. Nació en los años sesenta, durante la época de la carrera espacial, un momento vital para dos superpotencias como Estados Unidos y Rusia, que deseaban liderar el mundo a toda costa.
Llevar las cuentas al día es muy importante para poder ahorrar y no fracasar en el intento. Para lograr los objetivos propuestos, el teléfono móvil es un buen aliado, gracias a las múltiples aplicaciones que ayudan a controlar nuestras finanzas personales. A continuación, te presentamos una selección de aplicaciones para controlar las finanzas personales y ahorrar con éxito:
A los economistas siempre se les echa en cara que no saben predecir las crisis pero sí saben explicarlas. La economía no es una ciencia exacta pero sí que cuenta con indicadores que sirven para medir su temperatura. Más allá de los tipos de interés o de los datos del Producto Interior Bruto (PIB), los economistas han tratado de poner en juego otros indicadores que sirvan para predecir si nos acecha una crisis o si la que vivimos ya está a punto de abandonarlos. Los hay de muchas clases y para todos los gustos, pero de los que aquí vamos a hablar son, posiblemente, los más curiosos.
Cuando se tienen varios frentes abiertos y hay que pagar varios préstamos a la vez, es muy interesante plantear un plan de pago de todas las deudas. El objetivo es tener claras las cantidades adeudadas y los pasos que más conviene dar para optimizar el gasto financiero incurrido por los préstamos y créditos contratados, sabiendo a qué atenerse en cada momento.
La vida es un camino repleto de decisiones. En el mismo momento en el que nos levantamos, ya estamos decidiendo qué ropa nos vamos a poner para ir a trabajar; cuando buscamos una gasolinera para repostar, solemos escoger la más barata o aquella que nos da más confianza; cuando elegimos un plato de la carta de un restaurante, lo hacemos porque nos gusta o porque tiene un precio asequible, etc. Casi en cada segundo de nuestra vida, tomamos decisiones que pueden ser acertadas o no y que nos condicionan el resto de nuestra vida, aunque la importancia y relevancia de cada una de ellas sea muy diferente.
Si hay algo que todos tenemos en común y que sabemos identificar son los billetes. Pagamos nuestra primera entrada al cine con un billete de 500 pesetas con el retrato de Rosalía de Castro y ahora lo hacemos con uno de 10 euros con un dibujo de un monumento imaginario. De uno a otro ha pasado algo más que el tiempo, nada menos que un cambio de moneda.
La educación financiera para los más pequeños de la casa es una de las asignaturas pendientes en muchos de los hogares españoles. Sin embargo, es habitual que los niños reciban ciertas cantidades de dinero a lo largo de su infancia como regalo o premio, por ejemplo, en su cumpleaños o por sacar buenas notas, aunque no siempre saben muy bien qué deben hacer con él. Si esta situación te resulta familiar, quizá también te ayude saber qué es lo mejor que se puede hacer con el dinero de los pequeños de la casa.