La banca del futuro se va perfilando de forma progresiva. Ya no concebimos gestionar nuestras finanzas si no es a través del móvil y de Internet, sin necesidad de acudir a una oficina física a hacer las gestiones, pero estos servicios no son los únicos. La banca ha escuchado a los millenials y, de hecho, cada vez más entidades tienen planes para tener algunas de las siguientes características. Incluso, algunas de ellas ya las poseen.
La época estival supone algo más que preparativos para aquellos que son padres, pues no solo tienen que organizar las vacaciones, sino también el verano de sus hijos, ya que éstos tienen por delante casi tres meses de inactividad en los que hay que llenar sus horas libres para que no abandonen su proceso educativo.
Los paquetes turísticos son una opción que cada día más personas consideran al planificar sus vacaciones. En esta entrada explicaremos cuáles son sus principales ventajas e inconvenientes.
Los planes de pensiones pueden parecer más complejos de lo que realmente son. En cualquier caso, saber qué quieren decir algunos de los términos más comunes que se emplean cuando hablamos de ellos nos puede ayudar a comprenderlos mejor.
Vacaciones, tiempo de esparcimiento, de relax y de abandonar la rutina, pero también nuestra casa. Justamente por esto, también es buen momento para que consideremos la contratación de un seguro esencial: el seguro de hogar.
La vida del autónomo está marcada por la renovación constante. La fuerte competencia que hay en el mercado, sobre todo con la llegada de las nuevas tecnologías a casi todos los ámbitos y métodos de trabajo, hace que los profesionales por cuenta propia tengan que estar siempre al día de todas las novedades de su sector y preparados para atender las demandas de sus clientes.
En el año 2023, los aeropuertos de la red de Aena en España cerraron con un récord histórico de 283.195.399 pasajeros, lo que representa un 16,2% más que en 2022 y un 2,9% más que en 2019, antes de la pandemia. El Aeropuerto
La economía colaborativa se ha convertido en una tendencia que cuenta con cada vez más adeptos. Desarrollada al calor de las nuevas tecnologías y de Internet, ha permitido que todas las personas que participan en él se hayan beneficiado de servicios adaptados a sus circunstancias y unos costes más bajos, pues se reparten entre todos los que participan en él.
Existen diversas formas de pagar menos en la declaración de la renta, ya sea a través de deducciones o exenciones fiscales. Algunas de ellas dependen de circunstancias y aspectos ajenos a la voluntad del contribuyente, y de otras, en cambio, nos podemos beneficiar si actuamos de una determinada manera.