Con las pensiones públicas cada vez más en entredicho, toca pensar en algún otro instrumento para garantizar un cierto nivel de vida cuando llegue el momento de nuestra jubilación. El instrumento más adecuado para ello son los planes de pensiones, pero no es el único. Existen otros, como los fondos de inversión que, aunque no siempre se utilizan como instrumentos de ahorro a largo plazo, también tienen ventajas fiscales.
Nadie planea que un problema de salud afecte su capacidad para trabajar, pero cuando sucede, la incapacidad permanente puede ser clave para garantizar estabilidad económica. Este sistema de protección busca compensar la pérdida de ingresos derivada de enfermedades o accidentes que impiden desarrollar una actividad laboral con normalidad. Sin embargo, no todas las situaciones tienen el mismo impacto ni las mismas soluciones: existen distintos grados de incapacidad, cada uno con implicaciones en la pensión y requisitos específicos para su concesión.
Contratar un plan de pensiones ya no se considera una locura entre las generaciones más jóvenes. La precaria situación de la conocida como hucha de las pensiones pública, que no asegura su duración para mucho más tiempo, está haciendo que muchas personas se decidan a abrir un plan de pensiones privado para poder ir ahorrando con vistas a la jubilación.
Aunque la jubilación pueda parecer un horizonte lejano, empezar a planificarla desde hoy es una de las decisiones más estratégicas y beneficiosas que puedes tomar.
En un contexto como el actual, caracterizado por una situación de incertidumbre en todo lo relacionado con el sistema público de pensiones, la mayoría de expertos coinciden en que el ahorro privado es imprescindible para asegurar nuestra jubilación. Para ello, es fundamental escoger el instrumento de ahorro que mejor se adapte a nuestras necesidades, y no solo en términos de rentabilidad, sino también en todo lo referente a su tratatamiento fiscal.
La sostenibilidad futura del sistema de pensiones está en entredicho. Nadie sabe con exactitud si los futuros pensionistas llegarán a recibir una prestación pública tal y como está diseñada en la actualidad y, en cualquier caso, si se
Elegir entre un seguro de vida y un plan de pensiones puede ser complicado, pero no te preocupes, aquí te ayudamos a decidir cuál es la mejor opción para ti.
El 21 de octubre de 2015, Marty Mcfly y Doc Emett Brown aterrizaban en su futuro, que ya es nuestro presente. Pero era un futuro desconocido para nosotros; no había coches ni patinetes voladores y pequeñas masas de pizza no se convertían en familiares solo con meterlas en un microondas. Este fue el futuro que los guionistas de la película Regreso al Futuro se imaginaron en 1985, y aunque sí adivinaron algunas cosas, como la teleconferencia, se equivocaron en la mayoría de ellas.
Llega el esperado momento de tu jubilación y son muchas las cosas que dejamos atrás. Nuestro trabajo, muchos amigos hechos durante todos estos años y toda una vida de madrugones y jornadas interminables. Es momento de disfrutar de una merecida pensión y un descanso que nos acompañará el resto de nuestros días.