Descubre todos los requisitos y documentación necesarios para conseguir una hipoteca para autónomos.
Puede que hayas escuchado que conseguir una hipoteca siendo autónomo es
Puede que hayas escuchado que conseguir una hipoteca siendo autónomo es
Antes de ponernos manos a la obra y sacar calculadora, conviene tener algunos conceptos claros. Para comenzar digamos que un fondo de inversión no es más que la unión de muchos. Es decir, poner en práctica aquello de que “la unión hace la fuerza” solo que, en este caso, lo que se une es el dinero de muchos.
Las finanzas personales y familiares se pueden gestionar del mismo modo que lo haría una gran empresa. Al fin y al cabo, la regla para todos ellos se resume siempre en lo mismo: que los gastos no superen los ingresos puesto que, de otro modo, podríamos acabar en una situación de quiebra.
La Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2021, que entró en vigor el pasado 1 de enero, ha traído novedades en relación con la fiscalidad de los planes de pensiones en territorio común (todas las CCAA excepto Navarra y País Vasco). (. Este nuevo panorama fiscal no ha cambiado el atractivo de los planes de pensiones como producto de ahorro a largo plazo, pero deja unas nuevas reglas del juego sobre la mesa que conviene conocer para poder tomar las mejores decisiones en el apartado de las finanzas personales.
Como decía mi abuela, siempre hay que intentarlo; el “no” ya lo tienes. Así que intentémoslo, vayamos al banco y negociemos una nueva hipoteca, la rebaja de la que ya tenemos, un crédito, una rebaja en nuestras comisiones… hablemos con nuestra entidad bancaria para llegar a un acuerdo que interese a ambos.
Si bien los datos de 2019 situaron la tasa de ahorro de los hogares españoles en un 7,4% de la renta disponible, una tasa 1,5 puntos superior a la de 2018 y la más alta desde el ejercicio 2013, y que la pandemia y el confinamiento forzoso han provocado que esta capacidad de ahorro se haya disparado en el segundo trimestre de 2020 hasta el 31,1%, a pesar del desplome en las rentas disponibles y los salarios, históricamente, en comparación con los países de nuestro entorno, los hogares españoles se encuentran entre lo menos ahorradores.
Hasta la reforma de la ley del crédito inmobiliario que entró en vigor en 2019, en la mayoría de los préstamos hipotecarios, las entidades financieras exigían la contratación de una serie de productos vinculados para garantizar su concesión. Entre ellos, destacaban algunos tan importantes como la domiciliación de la nómina en ese banco o la contratación de varios seguros, como un seguro de protección de pagos o un seguro de vida. Pero ¿es obligatorio contratarlos?
El ahorro. Esa palabra que nos morimos por lograr todos los meses pero que en España parece que nos cuesta más que a nuestros vecinos europeos. La cultura ahorrativa no ha tenido un gran caldo de cultivo en nuestro país, donde nuestro estilo de vida y carácter siempre nos ha llevado a vivir el día a día y a disfrutar al máximo.
Uno de los mayores riesgos en la inversión financiera es el desconocimiento. Los fondos de inversión no son una excepción. Por ello conviene tener presentes riesgos como los siguientes.