Comisión de auditoría
La Comisión de auditoría está formada por consejeros/as no ejecutivos/as, la presidencia de la Comisión siempre debe estar ocupada por un consejero/a independiente.
La Comisión, entre otras funciones, vela por la eficacia del sistema del control interno, la gestión de los riesgos incluidos los fiscales, realiza seguimiento de la función de auditoría interna y evalúa su eficiencia, revisa con el auditor de cuentas las debilidades más significativas detectadas en el desarrollo de la auditoría, garantiza la independencia del auditor externo y supervisa el proceso de elaboración de la información financiera y no financiera.
Nationale-Nederlanden Vida, compañía de seguros y reaseguros, S.A.E. y Nationale-Nederlanden Generales, compañía de seguros y reaseguros, S.A.E. pertenecen al grupo holandés NN, siendo el socio mayoritario de ambas entidades, con un 99,99%, NN Continental Europe Holding B.V., y cada una de las entidades españolas tiene el 0,01% restante de la otra entidad.
NN Continental Europe Holding B.V tiene delegados sus derechos de voto de Nationale-Nederlanden Generales en Nationale-Nederlanden Vida; por lo tanto, Nationale-Nederlanden Vida actualmente tiene el cien por cien de los derechos de voto de Nationale-Nederlanden Generales.
Bajo esta estructura, la junta de accionistas de Nationale-Nederlanden Generales, en diciembre de 2021, aprobó por unanimidad que la Comisión de auditoría de Nationale-Nederlanden Vida asuma las funciones de la Comisión de auditoría de Nationale-Nederlanden Generales, donde se discutirán los temas que afecten a esta entidad y se informará debidamente al Consejo de Administración a través de la presidencia de la Comisión de auditoría. Con ello se persigue, en aras del principio de proporcionalidad y eficiencia, que se analicen de forma conjunta temas que, por su propia naturaleza, puedan afectar a las dos entidades aseguradoras, pero sin perder por ello la necesidad también de velar y salvaguardar que son dos entidades jurídicas distintas y que, por ello, aquellos temas que afecten sólo a una de ellas se tendrán que discutir y gestionar de forma individualizada.